Lejos han quedado ideas de viajes "estáticos" en hoteles de cinco estrellas o cruceros de lujo. Ahora, vacaciones es sinónimo de libertad, de flexibilidad, de fluir todo lo que no podemos fluir por las rutinas ajustadas que tenemos durante el año. Precisamente por eso los viajes en camper o autocaravana están triunfando. Una ruta sin normas, en la que tu eres el dueño del siguiente destino y en el que tú marcas la siguiente aventura. Pero, si nunca has hecho un viaje así, ¿sabrías que llevar y qué cosas tener en cuenta?

Aunque está muy bien fluir hay ciertas cosas que hay que tener en cuenta y que sí o sí hay que planificar. En primer lugar, dónde alquilar la camper o autocaravana. Asegúrate de que sea una empresa fiable y si puedes leer comentarios o reseñas sobre ella, mejor. Una vez que decidas dónde la alquilarás, infórmate bien de aspectos como los años de carné que exigen para poder alquilar (puede depender de la empresa o el modelo de caravana) o las condiciones del seguro y lo que este cubre.

Dos personas disfrutan de un paisaje junto a su autocaravana. Freepik

Sé previsor

A la hora de elegir el modelo de caravana piensa bien en el tipo de viaje que quieres hacer. El espacio debe ser suficiente para el número de personas que viajen (ten en cuenta que una autocaravana o camper es un espacio reducido) y asegúrate de saber cómo se vacían las aguas grises y las negras, así como la manera de rellenar el agua y recargar la electricidad. Esto es esencial para cocinar. Es recomendable llevar reserva de agua potable, comida no perecedera y batería externa, por lo que pueda suceder. También es importante la estación del año ya que, dependiendo de ello, priorizarás que incluya calefacción o aire acondicionado. Incluso, dependerá de ello la ducha debido a que algunos modelos solo incluyen posibilidad de ducha exterior.

Sé realista y disfruta

La ruta o itinerario es lo que más emociona preparar. Ten en cuenta la cantidad de días que irás y sé realista respecto a cuántos lugares te daría tiempo a visitar. No te saltes la hora de devolución del vehículo ya que muchas empresas te cobrarán extra por el tiempo que te retrases. Aunque fluyas, busca de antemano lugares para aparcar y acampar (no confundas uno con otro), áreas de descanso, puntos de servicio... Existen algunas aplicaciones como Park4Night o Campercontact que te pueden ayudar.

Autocaravanas aparcadas en un camping. Pixabay

En la maleta, lo esencial

Por último la maleta. Como hemos dicho, la camper es un espacio reducido, por lo tanto, lleva una maleta ajustada a los días que vais y priorizando lo esencial. Planea las actividades para saber qué tipo de ropa te va a hacer falta. Y, sobre todo, relájate y fluye en mayor medida de lo posible. La camper y la autocaravana son una posibilidad de hacer planes variados como visitar ciudades, hacer rutas de monte o descubrir playas en tan solo unos días.