El servicio de limpieza de Vitoria-Gasteiz recogió tras el txupinazo del pasado año 2.780 kilos de residuos plásticos en apenas hora y media, una cifra que se disparó hasta las 70 toneladas al término de todas las fiestas. Con estos datos sobre la mesa, el Ayuntamiento y la UTE PreZero-Onaindia han impulsado una nueva campaña de sensibilización bajo el lema ‘Menos plástico, más fiesta’, a pocos días de que Celedón descienda desde la torre de San Miguel para dar comienzo a La Blanca 2025.
La iniciativa tiene como objetivo concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de reducir la generación de plásticos de un solo uso durante las celebraciones. La campaña arrancó este jueves con una acción de calle en la Plaza de la Virgen Blanca, donde una instalación simbólica “inundó” el espacio con residuos plásticos, simulando el impacto visual que provocan estos desechos en el entorno urbano. La campaña continuará tanto en redes sociales como en el circuito de pantallas digitales municipales durante el transcurso de las fiestas.
El Ayuntamiento pretende así llamar la atención sobre una práctica aún muy extendida. Se trata del uso de vasos, botellas y envoltorios de plástico no solo durante el txupinazo, sino a lo largo de toda la semana festiva. Según estimaciones municipales, por cada vaso reutilizable se evita el uso de cinco vasos de un solo uso.
Voluntarios de Egibide
Además de la acción visual, la campaña cuenta con el respaldo de voluntariado medioambiental formado por estudiantes del Ciclo de Educación y Control Medioambiental de Egibide, quienes durante toda la jornada ofrecerán información, resolverán dudas y promoverán comportamientos más sostenibles entre la ciudadanía. Esta colaboración entre Egibide y el Consistorio es ya histórica, y se remonta a hace más de 25 años, cuando comenzó su participación en las campañas de civismo del txupinazo.
“Durante las fiestas se generan más de 70 toneladas de residuos plásticos, principalmente botellas, vasos y envoltorios de un solo uso, que terminan ensuciando las calles y contaminando nuestro entorno”, lamentó Pascual Borja, concejal de Gestión Ambiental. “Las fiestas son para disfrutar, pero también debemos ser conscientes de que cada uno de nosotros tiene un papel fundamental en la gestión de residuos”, añadió el edil. “Con esta campaña queremos invitar a la ciudadanía a celebrar de manera más responsable, contribuyendo a que nuestras fiestas sean más sostenibles”, concluyó.
Colaboración con la campaña Plástico Cero
La acción forma parte de la estrategia municipal vinculada a la campaña Plástico Cero, promovida por el Ayuntamiento y la Fundación Vital, que desde 2019 apuesta por la implantación del vaso reutilizable en el ámbito hostelero y festivo. En esta edición, se reconocerá la implicación de más de 60 establecimientos que participan activamente en el uso de los 125.000 vasos reutilizables que se pondrán a su disposición durante las fiestas.