Amurrio adjudica la reparación del tejado del refugio de animales de la asociación Amukatu
La obra, cifrada en algo más de 8.300 euros, acabará con las goteras del edificio que, hasta febrero de 2008, fue matadero
La asociación dedicada al cuidado y control de las colonias de gatos callejeros en el municipio de Amurrio, Amukatu Elkartea, va a ver mejoradas las condiciones del edificio municipal que se ha convertido en su centro de operaciones. Es decir, el inmueble que albergaba el matadero municipal, hasta su cierre en febrero de 2008. De hecho, el Ayuntamiento ha adjudicado, por 8.354,86 euros, las obras de retejo de la cubierta de este inmueble, a fin de acabar con las humedades y filtraciones que registra.
La intervención consistirá en el desmontaje del faldón de menores dimensiones, en el que se colocarán tejas nuevas; mientras que las que se encuentran en buen estado se aprovecharán para sustituir las que tienen deficiencias en el faldón de mayor tamaño, así como para hacer acopio de material para futuras reparaciones.
Y es que se trata de tejas cerámicas planas de gran antigüedad, por lo que no ha sido posible encontrar similares que permitan la sustitución de las rotas, que han sido las causantes de la aparición de numerosas goteras.
106 felinos encontraron hogar el año pasado en Amurrio gracias a Amukatu
Voluntarias
De aquí que sea preciso realizar obras para reparar la cubierta y garantizar la impermeabilidad de la misma, ya que las citadas filtraciones condicionan el buen uso del espacio interior que, como se señalaba, es donde la asociación Amukatu ha habilitado su refugio.
Ésta la integran personas voluntarias que, desde 2014, dedican a diario parte de su tiempo a que los gatos callejeros de la localidad estén en las mejores condiciones posibles, alimentándoles de forma correcta, recogiendo y curando a los heridos, gestionando adopciones buscando un hogar a los que lo necesiten, y atendiendo los casos más urgentes.
En definitiva, el objetivo primordial de esta protectora es controlar y mejorar el estado de las colonias de gatos callejeros del municipio.
Convenio municipal
El apoyo fundamental de Amukatu -que en 2023 llevó a cabo 171 esterilizaciones y dio en adopción a 106 gatos- es el convenio de colaboración anual que tiene con el Ayuntamiento de Amurrio, recién renovado y por el que recibirá una ayuda de 12.000 euros para que puedan continuar con su labor.
Ésta engloba desde la planificación del control de las colonias, y la recogida y tratamiento de animales, pasando por el acondicionamiento de los comederos y refugios, hasta trabajos de información, sensibilización y divulgación a través de charlas, mesas informativas, folletos, notas y carteles que mantengan a la población al tanto de su actividad.
“Este convenio es un paso crucial hacia la gestión ética y sostenible de las colonias felinas en nuestro municipio. Desde el Ayuntamiento nos comprometemos a trabajar juntos”
“Este convenio con Amukatu Elkartea es un paso crucial hacia la gestión ética y sostenible de las colonias felinas en nuestro municipio. Desde el Ayuntamiento nos comprometemos a trabajar juntos para mejorar las condiciones de vida de estos animales y garantizar un entorno saludable para todos los ciudadanos. La colaboración con organizaciones locales es fundamental para alcanzar estos objetivos y fomentar una convivencia respetuosa entre humanos y animales”, ha señalado la concejal de Acción Social, Laura Fernández.
Casi 2.000 gatos han sido esterilizados en Vitoria desde 2016
Gestión Ética
No en vano, Amurrio también ha aprobado el Plan de Gestión Ética de las Colonias Felinas, que tiene como objetivo mejorar el control poblacional de estos animales callejeros mediante el método CER (Captura, Esterilización y Retorno), reducir riesgos sanitarios, mejorar las condiciones de vida de los gatos y promover la concienciación social.
“Este plan es una respuesta a la creciente necesidad de gestionar de manera ética y eficaz las colonias felinas, contribuyendo a la salud pública y el bienestar animal en el municipio”
“Este plan es una respuesta a la creciente necesidad de gestionar de manera ética y eficaz las colonias felinas, contribuyendo a la salud pública y el bienestar animal en el municipio”, ha apostillado Fernández.
Amurrio destina 12.000 euros a la gestión ética de las colonias felinas
Amukatu también cuenta, aunque en menor medida, con colaboraciones y donaciones de personas a nivel particular y de distintas entidades privadas.
“Cuidamos y controlamos a todos los gatos de nuestro pueblo, curando a los gatos enfermos y heridos, controlando camadas y cachorros desprotegidos o atendiendo urgencias. Nuestro motor principal es la ilusión y nuestra recompensa la satisfacción de los resultados”, explican en su web (http://www.amukatu.org).
También se les puede localizar a través del email amukatu@gmail.com, y en su muro de Facebook @amukatu.elkartea.
Temas
Más en Araba
-
La plantilla municipal de Amurrio intensifica sus movilizaciones
-
Banco de Alimentos organiza los días 23 y 24 de mayo una campaña recogida de productos y bonos en supermercados
-
El transporte público de Álava será gratis para los estudiantes menores de 18 años
-
Okondo impulsará la creación de más de un piso en caseríos