El PSOE cimenta su triunfo en Vitoria en el respaldo de los barrios más poblados
Los socialistas se imponen en la mayoría de distritos, incluidos sus feudos clásicos; los ‘populares’ ganan en Mendizorroza y recuperan el centro, mientras EH Bildu vence en el Casco Viejo
La abultada victoria del PSOE en Gasteiz en los comicios europeos celebrados ayer ha coloreado de rojo buena parte del mapa electoral de la capital alavesa.
La mayoría de barrios de la ciudad dieron su confianza en las urnas a la candidatura socialista, que cimentó su triunfo en el amplio respaldo recabado en los barrios más poblados, como es el caso de Zabalgana y Lakua-Arriaga.
EH Bildu gana en 22 municipios de Álava, el PNV en 12 y los socialistas en 10
Dos victorias en dos zonas clave que se sumaron a las logradas por el PSE en todos sus feudos clásicos –Zaramaga y Abetxuko como ejemplos más claros–, así como en otros distritos donde hacía muchas elecciones que no saboreaba las mieles del éxito.
Es un hecho que las y los gasteiztarras votaron en clave europea, pero el escrutinio final saltó a la vista.
Más de 10.000 votos de diferencia
Hasta el punto de que los socialistas lograron aventajar en más de 10.000 papeletas a la segunda fuerza más votada en Vitoria, un Partido Popular igualmente al alza gracias a su buena dinámica a nivel estatal.
El PSOE también superó en casi 12.000 votos a la tercera fuerza en las urnas, EH Bildu, ganadora en las últimas elecciones municipales.
Empuje 'popular'
Los populares trifunfaron en su tradicional bastión de Mendizorroza y recuperaron también el Ensanche y Desamparados, en detrimento de un PNV que se había hecho con un buen número de mesas electorales en las últimas europeas de 2019.
Por su parte, EH Bildu –integrada en la coalición Ahora Repúblicas– logró conservar su hegemonía en el corazón de la ciudad, el Casco Viejo, y se impuso en Goikolarra, varios sectores de Salburua –como Arkaiate– y también la zona rural Este.
La zona rural Suroeste cayó del lado de los populares, con solo un voto de ventaja sobre los soberanistas, mientras que la Noroeste también fue para el PSE, la candidatura encabezada por la exministra Teresa Ribera. Por un margen muy estrecho igualmente, apenas doce votos sobre EH Bildu, tercera formación con más apoyos en la ciudad en estas últimas europeas.
Un mapa en rojo
Según se desprende del recuento repartido por distritos, datos oficiales a los que ha tenido acceso NOTICIAS DE ÁLAVA, los socialistas triunfaron con más o menos solvencia en más de una quincena de barrios de la ciudad.
Empezando por Abetxuko, donde lo hizo de manera más clara, y siguiendo por El Anglo, Aranbizkarra, Ariznabarra, Coronación, El Pilar, Lakua-Arriaga, San Cristóbal, San Martín, Sansomedi, Santa Lucía, Santiago, Txagorritxu, Zabalgana y Zaramaga, muchos de ellos caracterizados por su volatilidad en función de las elecciones de las que se trate.
Consulta los resultados de las elecciones europeas municipio a municipio
Más reñidas estuvieron las cosas en Judimendi y Salburua, con un disputadísimo recuento final donde socialistas y EH Bildu lograron imponerse en ambos casos en varios secciones electorales.
El Partido Popular, mientras tanto, logró una victoria bastante clara tanto en Mendi como en Armentia y en Lovaina, así como en amplias zonas de Desamparados para alzarse con el segundo puesto global.
Temas
Más en Araba
-
Dos murales participativos dan color a los parques alaveses de Gorbeia e Izki
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
El grupo Mercedes-Benz reduce su beneficio en el primer trimestre un 42,8%
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja