Síguenos en redes sociales:

Adiós al dolor de cabeza: descubre cómo identificarlo y superarlo de forma natural

Este problema de salud tan frecuente puede superarse con tratamientos sencillos, según indica la OMS (Organización Mundial de la Salud)

Adiós al dolor de cabeza: descubre cómo identificarlo y superarlo de forma naturalFreepik

Uno de los problemas de salud más frecuentes que existe en todo el mundo es, sin duda, el dolor de cabeza. También conocido como cefalea, sucede en todos los grupos de edad por diferentes causas a las que hay que prestar atención. De hecho, la OMS (Organización Mundial de la Salud), calcula que aproximadamente el 40% de la población mundial sufre esta enfermedad. 

Para ser exactos, la migraña es uno de los problemas de salud más extendidos y que más afecta a la esperanza de vida, solo por detrás del ictus y la encefalopatía neonatal. 

Tipos principales de cefaleas

Antes que nada, es importante saber que existen tres tipos diferentes de dolores de cabeza. El primero son las cefaleas tensionales, que tienen mucho que ver con la ansiedad, el estrés o una mala postura.

Por otro lado, la migraña es un tipo que está muy ligado a síntomas como, por ejemplo, sensibilidad al sonido y a la luz, a las náuseas y a las alteraciones visuales antes de sufrir el dolor. 

En tercer lugar, tenemos la cefalea en racimos. Aunque no ocurre tanto como en otros casos, no deja de ser muy intensa y molesta, y aparece en momentos concretos del día o del año. 

A pesar de ser un fenómeno que ocurre a diario, hay muchas personas que no saben muy bien cómo actuar. Ya sea por falta de diagnóstico y/o de tratamiento, es fundamental contar con la ayuda de profesionales expertos en esta materia. 

El dolor de cabeza es uno de los principales problemas de salud

Tratamientos sencillos

Para poner fin al dolor de cabeza, se aconseja seguir tratamientos que mezclen fármacos que sean asequibles y efectivos, con los que puedan aliviar el dolor del paciente, en función de su edad, sexo, estilo de vida y otros factores.

Dentro de los medicamentos más usados, tenemos los analgésicos, los antieméticos, los antimigrañosos y los fármacos profilácticos. Hay algunos de ellos que son más eficaces si se administran al inicio de síntomas, dependiendo del tipo de dolor. 

Asimismo, hay intervenciones como, por ejemplo, informar de las cefaleas que pueden llegar a provocar algunos medicamentos por su uso indebido o abuso, para poder dar con la clave y solucionar el problema. 

Mujer con dolor de cabeza.

Hábitos saludables 

A pesar de que para terminar con los dolores de cabeza no hay fórmulas mágicas, sí que existen ciertos hábitos que pueden ayudar a mitigar su dolor. Uno de ellos es dormir, por lo menos, unas 7 u 8 horas diarias para recomponer el cuerpo. 

Del mismo modo, reducir o eliminar el alcohol, junto con mantener una dieta equilibrada y hacer deporte varias veces a la semana, son soluciones muy efectivas. Porque, además de beneficiar la mente, también ayudan a estar en forma. 

Una persona sufre dolor de cabeza

Otras claves para aliviar y prevenir

Hay ejercicios de relajación en disciplinas como el yoga que son muy útiles para relajarse, así como para acabar con el estrés y destensar la musculatura. Son ideas muy prácticas que se pueden aplicar para eliminar el dolor de cabeza y accesibles a cualquier persona.

Por otra parte, nunca está de más tener a mano otros recursos como las compresas frías o calientes. Si se colocan en el cuello o la cabeza, pueden aliviar el organismo y acabar con el dolor, lo mismo que si se adopta una higiene postural.