El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Saar, ha cargado este domingo contra los países que han reconocido o que han anunciado su intención de reconocer a Palestina como Estado porque es una medida que "perjudica las opciones de paz".
"Los intentos actuales de reconocer un 'estado palestino' son un gran error que perjudican las opciones de lograr la paz", ha afirmado Saar coincidiendo con la visita a Jerusalén del ministro de Exteriores danés, Lars Lokke Rasmussen. "Europa afronta desafíos de seguridad y estratégicos. Necesita a Israel tanto como Israel necesita a Europa", ha argumentado, según recoge la prensa israelí.
Saar ha reprochado que quienes apoyan un estado palestino "ignoran el hecho más importante: la Autoridad Palestina no merece un estado según actúa" porque pese al compromiso de combatir el terrorismo plasmado en los Acuerdos de Oslo, "no han hecho nada".
"Recompensan y fomentan el terrorismo con una doctrina de pago a cambio de asesinatos con el pago de salarios a terroristas y familias de terroristas", ha añadido antes de emplazar a Rasmussen a no "ignorar esta realidad". "En Judea y Samaria (Cisjordania) y en la Franja de Gaza exigen a Israel que ponga en riesgo su futuro y su seguridad y sencillamente no vamos a hacerlo", ha remachado.
Rasmussen, por su parte, ha recordado que la postura oficial danesa es que solo reconocerían un estado palestino tras un acuerdo negociado entre las partes. "No estamos listos aún para el reconocimiento, pero nuestra postura es que no podemos permitir que nadie tenga un veto 'de facto' sobre la posición danesa", ha apuntado en respuesta a las críticas israelíes al reconocimiento por parte de otros países.
"Nuestra posición hasta ahora es que estamos dispuestos al reconocimiento cuando haya una solución negociada de dos estados", aunque jamás reconocería un estado gobernado por Hamás "o cualquier otra organización terrorista".
Por eso hay "muchas condiciones" tales como "un estado palestino desarmado, que reconozca a Israel, con transparencia, democracia,...". "No puedes presentarte a las elecciones si no reconoces la soberanía de Israel", ha explicado. "Espero que en el futuro próximo podamos empezar a trabajar para lograrlo", ha apelado.