Entre todas las opciones para disfrutar de la gastronomía, hay una que está ganando adeptos: el picoteo. Dejando a un lado las clásicas opciones de comer o cenar fuera un buen menú, hay alternativas que poco a poco van ganando terreno. Y, en Vitoria, no es para menos, pues ya hay locales que fomentan esta práctica. 

De la mano de la creadora de contenido culinario conocida bajo el nombre @tza_dondecomohoy, nos da a conocer un establecimiento que comparte un manjar muy apetecible: patatas fritas de origen alavés en la patatería Gracia y Salero

Patatas con ADN alavés

Según explica esta instagrammer en uno de sus recientes vídeos, este lugar, situado en la Plaza Nueva, en Vitoria, es perfecto para disfrutar de esta delicia saladas y frescas a precios asequibles para todos los bolsillos. 

Con una amplia variedad de hasta 13 salsas para elegir, se encuentra la popular "Mamouth", considerada para ella como una verdadera maravilla. Por lo tanto, la patatería Gracia y Salero.cuenta con opciones para todos los gustos y se adapta a las preferencias del cliente. 

El menú ofrece con diferentes tamaños y combinaciones: desde el cono corto (3,40€) hasta el formato familiar (4,90€), pasando por el cono chips (2,90€) como  bocado más ligero. Además, el pedido puede personalizarse con toppings como bacon, salchichas (1,50€), jamón ibérico, queso gratinado o txistorra (1,90€).

No obstante, quienes busquen una opción completa, los menús incluyen cono largo + bebida por 5,10€ o familiar + 2 bebidas, todo ello por 7,70€

Las patatas fritas: un clásico de la cocina mundial

Las patatas fritas son uno de los alimentos más famosos y consumidos en todo el mundo. Su origen no está muy claro, pues hay quien dice que se sitúa  entre Bélgica y Francia. De todos modos, esto no quita que se haya convertido en una comida sencilla, casera y sobre todo sabrosa.

Elaboración 

Se pueden preparar cortando patatas en tiras, rodajas o gajos, friéndolas en aceite caliente hasta que adquieran una textura crujiente en su exterior y tierna en su interior.

Cómo hacerlas perfectas 

Una de las claves para unas patatas fritas perfectas es la doble fritura: es decir, una a menor temperatura para cocinarlas por dentro y otra a mayor temperatura para obtener el dorado crujiente.

También influye mucho la elección del tipo de patata, el aceite y la sal. En algunos lugares, se prefieren las patatas caseras, cortadas de manera más gruesa, mientras que en otros, como Estados Unidos, arrasan las finas y alargadas de estilo "French fries".

Imagen de un plato de patatas fritas Freepik

Cómo servirlas

Las patatas fritas se pueden servir solas, con salsas o acompañadas de ingredientes como, por ejemplo, queso, bacon o especias, siendo además el acompañamiento ideal para hamburguesas, carnes o incluso platos gourmet. 

Desmontando mitos

Pese a la creencia de ser un alimento muy calórico, lo cierto es que hoy en día existen otras opciones más saludables, como las patatas fritas al horno o hechas en air fryer, que reducen mucho la cantidad de aceite de las patatas, pero manteniendo su sabor. 

En cualquier caso, no cabe ninguna duda de que las patatas fritas son un manjar universal que sigue evolucionando sin perder nunca su esencia crujiente y rica.

El trabajo de la influencer 'foodie'

La influencer foodie detrás de @tza_dondecomohoy comenzó su proyecto en Instagram allá 2021, motivada por su pasión por la gastronomía, un interés que nació desde pequeña gracias a la buena cocina casera. Para ella, lo más importante es la calidad del producto, independientemente de que se trate de un bar o un restaurante con estrella Michelin.

Desde hace tiempo, compagina mejor su vida personal con su actividad en redes sociales, enfocándose en transmitir su amor por la cocina y animar a otros a explorar este hobby. Reconoce que el crecimiento de seguidores no es lineal, pero los vídeos que se viralizan aumentan su alcance y hacen que gane 'followers'.

También valora mucho a su comunidad, describiéndola como “muy bonita”. Incluso algunos seguidores le suelen  recomendar lugares a los que han ido a comer que es un gesto que aprecia mucho. Su objetivo como creadora de contenido es inspirar a otras personas a descubrir el mundo de la comida y disfrutarla, manteniendo la pasión y el buen hacer de esta afición.