Estos son los 5 nuevos establecimientos de Álava premiados con 'Soletes' de la Guía Repsol
Los nuevos 'Soletes' homenajean la tradición y reivindican tanto los negocios clásicos que han resistido al paso del tiempo como el empuje de los más jóvenes que han decidido apostar por lo auténtico
Lagastronomía alavesa está de celebración. Este lunes 11 de noviembre se presentaron en Córdoba los 'Soletes con Solera', una nueva categoría de premios que incluye la Guía Repsol, y donde 5 locales de Álava han sido premiados.
Relacionadas
Edorta Lamo recomienda los 'soletes' alaveses para descubrir este verano
Los nuevos 'Soletes' homenajean la tradición y reivindican tanto los negocios clásicos que han resistido al paso del tiempo como el empuje de los más jóvenes que han decidido apostar por lo auténtico.
Con estos más de 300 nuevos 'Soletes con Solera' repartidos por todo el Estado, la distinción de Guía Repsol supera en su décima edición los 4.400 distintivos amarillos en su vocación de llegar a toda la geografía, de los que 335 son vascos.
Los 17 restaurantes alaveses en la guía de los 'Soles' Repsol 2024
“Estos Soletes con Solera comparten una filosofía común que se nutre del entorno y la herencia recibida, tan vigente en pueblos y ciudades pequeñas y que en los últimos tiempos ha contagiado de ese arraigo a las grandes urbes y a una parte de los que están estrenando sus negocios”, ha explicado María Ritter, directora de Guía Repsol.
En imágenes: PerretxiCo celebra sus 10 años con una fiesta vasca en Madrid
Lurka, el chocolate vasco que ha recibido un Solete de Repsol
Los 5 alaveses 'soleados' en la Guía Repsol
Son cuatro los establecimientos alaveses que han sido premiados con el galardón 'Soletes con Solera', y son los siguientes:
El Portalón, Vitoria
Ubicado en pleno centro de Vitoria, este edificio del Siglo XV que conserva su carácter medieval convertido en lugar de encuentro para deleitarse con los sabores de la tradición culinaria del Euskadi.
"En una casa de postas del siglo XV a los pies de la Catedral Vieja, 'El Portalón' lleva desde los años 50 sirviendo cocina tradicional vasca: txangurro al horno, alubias de Tolosa, cocido vitoriano...", destaca la guía Repsol en su web
Perretxico, Vitoria
Conocido por su atractiva y variada barra de pintxos, el bar de la calle San Antonio es el lugar ideal para disfrutar de un menú degustación de los mejores pintxos del Euskadi.
"En la casa madre de 'Perretxico' se puede tomar también menús que beben de la tradición, con platos como la alcachofa con panceta de 'euskaltxerri' o el bacalao al pilpil". destacala guía.
Goya, Vitoria
Confituras Goya lleva endulzando Vitoria desde 1886. La marca es conocida por sus dulces como "vasquitos y nesquitas" o su gran variedad de turrones que no pueden faltar en las navidades de los y las gasteiztarras.
"El lugar donde ir a por los míticos vasquitos y nesquitas -bombones creados por ellos mismos- turrón de yema y trufa o mermeladas. Experiencia avalada desde 1886", detalla la web de la guía.
Kañiko, Bernedo
Este bar de montaña alavesa es conocido como la parada obligatoria de ciclistas o montañeros que se acercan a Bernedo. Después de un paseo, los platos combinados de este establecimiento son la recuperación perfecta.
"Muy cerca de Vitoria pero ya en plena Montaña Alavesa, montañeros y ciclistas reponen fuerzas con los 'txitxikis'o el 'sukalki'. Todo con carne de sus propios cerdos", resumen en la página digital de la guía Repsol.
El establecimiento perfecto para degustar de menús de temporada o platos kilómetro cero. Se trata de un espacio gastronómico diferente para disfrutar de una experiencia de sabores y texturas en un ambiente relajado e intimo.
"La chef y propietaria Laura Muñoz elabora en el Condado de Treviño una cocina de proximidad auténtica y colabora en la recuperación de las recetas tradicionales de las abuelas", revelan los creadores de este ranking.
El Portalón saborea el oro
Confituras Goya abrirá una nueva tienda en Postas
Esta nueva categoría se suma a los clásicos "Soletes" de la guía Repsol. Se tratan una serie de recomendaciones de bares y restaurantes "apetecibles donde tomar algo o comer a un precio asequible". En Álava hay un total de 17 restaurantes y otros 17 bares con "solete".
Los 'Soles' que más iluminan Álava
Los 'Soles' son los galardones más prestigiosos de la Guía Repsol. El sistema de calificación incorpora parámetros vinculados a la sostenibilidad, el kilómetro cero, la integración, la economía circular o la esencial coherencia de los proyectos, que debe dejarse ver tanto en sus cocinas como en el local, la puesta en escena y la bodega.
Actualmente, hay siete restaurantes en Álava que han recibido este significativo premio. Cinco de ellos están en la capital alavesa, otro en Elciego y uno más en Lezama.
Con Dos Soles están en la lista el 'Arrea!' de Kanpezu y el 'Marqués de Riscal' de Elciego.
Además, hay otros cinco restaurantes con Un Sol: 'Kromatiko', 'KEA', 'Zaldiaran' y 'El Clarete', en Gasteiz y el 'Bideko' de Lezama.
El restaurante alavés donde disfrutar de una experiencia de estrella Michelin por 50 euros
Premiados en Bizkaia y Gipuzkoa
En Euskadi, Guía Repsol ha reconocido 21 'Soletes con Solera'. Así, la Comunidad Autónoma Vasca cuenta ya con un total de 335 Soletes. Estos son los nuevos:
En los establecimientos distinguidos son Crosta Ogitegia, en Zalla; El Bar de Rafa y Gure Etxea Taberna, en Getxo; Garena Taberna, en Dima; Lekuona, en Mungia; Lezika, en Kortezubi; Muelle Barria, en Zierbena; Nossi-bé, en Bilbao, y Txakoli de El Paladar y Txiki Bar, en Portugalete.
En cuanto a Gipuzkoa, los premiados son los siguientes establecimientos: Aguirre, en Irún; Kiruri, en Azpeitia; Otaegui y Tamboril, en Donostia-San Sebastián; Patri, en Usurbil; Raizabal, en Bergara, y Segore Etxeberri, en Albiztur.