El Pleno del Ayuntamiento de Gasteiz ha aprobado este jueves de forma definitiva la nueva ordenanza reguladora del estacionamiento (OTA), una norma que moderniza el sistema actual y se aplicará a partir del próximo 15 de septiembre.
Entre las principales novedades de la ordenanza destacan la eliminación del ticket físico, pues bastará con introducir la matrícula en el parquímetro o la app móvil, la ampliación de las zonas OTA -que pasarán de 6.000 a 11.000 plazas- y la incorporación al sistema de los barrios de Arana, Aranbizkarra, Santa Lucía, San Martín, Aranzabal y Adurtza (Las Trianas).
Vinculada a la ZBE
La ordenanza contempla igualmente la creación de una nueva zona OTA/ZBE para residentes, vinculada a la futura Zona de Bajas Emisiones, un nuevo distintivo profesional para gremios, autónomos y personas trabajadoras que utilizan el vehículo, nuevas zonas de carga y descarga con regulación específica y la modificación del periodo sin OTA en agosto. A partir del próximo curso, no se aplicará el servicio del 1 al 31 de agosto.
La modernización del sistema de control, con lectura automática de matrículas, así como un sistema sancionador más claro y proporcionado, con nuevas tipologías de infracciones, son las dos últimas novedades que incluye el sistema.
La instalación de la señalización y los nuevos parquímetros se llevará a cabo durante este próximo mes de agosto
“Esta ordenanza nace para ordenar mejor el espacio público y facilitar la convivencia”, ha explicado la teniente de alcaldesa y concejala de Espacio Público y Barrios, la jeltzale Beatriz Artolazabal. “Hablamos de una herramienta útil, trabajada con rigor y con voluntad de consenso, que permitirá mejorar la vida diaria de muchas personas”, ha apostillado.
La nueva regulación es el resultado de un proceso participativo previo con amplio respaldo político y social que pretende mejorar el acceso al aparcamiento en barrios con alta presión, facilitar el trabajo de los gremios y hacer el sistema más justo, moderno y eficiente".
Una ciudad "más ordenada"
“Hemos escuchado a la ciudadanía, hemos analizado los problemas y hemos dado respuestas concretas”, ha señalado Artolazabal. La instalación de la señalización y los nuevos parquímetros se llevará a cabo durante este próximo mes de agosto para que el sistema esté plenamente operativo en septiembre.
La nueva ordenanza de la OTA, según ha concluido Artolazabal, representa “un paso más hacia una ciudad más ordenada, más sostenible y más equitativa, en la que el espacio público se gestiona con responsabilidad y visión de futuro”.