La cultura de Álava consigue mantener abierta la sala Amárica
El trabajo conjunto realizado por cientos de agentes culturales obliga a dar marcha atrás a la Diputación
Donde dije Diego... No es la primera vez que pasa, además, con el mismo espacio como protagonista. De nuevo, la unión y el trabajo conjunto del sector cultural alavés ha conseguido que el anunciado cierre de la sala Amárica se paralice. Sus acciones y razonamientos, a través de Amárica Elkartea y de Plataforma Amárica 2025, han hecho que Álavaconsiga mantener abiertas las puertas del céntrico local dedicado al arte contemporáneo.
La polémica ha durado casi cuatro meses. Los que han pasado desde que la Diputación Foral de Álava anunciase en un comunicado que quería cerrar el espacio cultural para abrir en sus instalaciones el Centro de Emprendimiento e Innovación de Álava. Fue a través de una nota de prensa, aunque con el paso de las semanas se fueron danto más detalles en torno a la clausura de la actividad cultural.
Un dilema llamado Amárica
Así pasó hace muy poco tiempo con una comparecencia de la diputada Ana del Val ante las Juntas Generales de Álava. En ella, la responsable del área detalló los argumentos para justificar el cierre y las alternativas que se planteaban para seguir apoyando al sector cultural alavés desde la institución. Poco después, por la misma Comisión de Cultura pasaron dos representantes de Amárika Elkartea para exponer justo lo contrario.
Las Juntas de Álava respaldan la continuidad de la Sala Amárica como espacio cultural
Mientras se han seguido recogiendo firmas para presentar una Iniciativa Legislativa Popular que en solo un mes tenía casi la mitad de las rúbricas necesarias y el Pleno de las Juntas Generales de Álava ha mostrado su apoyo al proyecto cultural de Amárica, el Ejecutivo foral ha decidido desdecirse. Así, se ha optado por hacer que el Centro de Innovación se ubique en otro lugar, entre otras cosas, porque como dice la diputada de Desarrollo Económico y Sostenibilidad, Saray Zárate Fernández de Landa, "lo importante es el contenido, no el continente".
Amárica Elkartea exige en las Juntas Generales de Álava la paralización del cierre sala
La ILP contra el cierre de Amárica ya tiene más de 2.000 firmas
A la espera de conocer los planes del departamento de Cultura, lo cierto es que este nuevo revés a las intenciones de Del Val con respecto a los espacios culturales del territorio se suma a otros también muy mediáticos, como el traslado del Museo de Ciencias Naturales a Escoriaza-Esquivel. Con todo, queda en sus manos, definir los próximos pasos de un lugar que, de momento, no va a cerrar sus puertas.