Exposiciones, proyecciones, festivales y conferencias celebran el centenario del nacimiento de Ignacio Aldecoa
Este 18 de febrero se inicia un programa que se extenderá durante todo 2025
El próximo 24 de julio se cumplirán 100 años del nacimiento del escritor vitorianoIgnacio Aldecoa, gran novelista pero, sobre todo, uno de los mejores autores de cuentos que ha existido en lengua castellana. Por eso, a lo largo de todo este 2025, la Diputación Foral de Álava, en colaboración con diferentes entidades y asociaciones, va a desarrollar un amplio programa de actividades, desde maratones de lectura con jóvenes de institutos del territorio hasta exposiciones monográficas pasando por proyecciones cinematográficas, charlas y demás.
Relacionadas
Como es lógico, la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa centralizará buena parte de los actos programados, aunque también se desarrollarán en otros puntos. Además, como apunta la diputada de Cultura, Ana del Val, todavía se están cerrando actividades y posibles actuaciones.
Tiempo hay hasta que se termine el año para seguir añadiendo alicientes. Eso sí, de momento ya está cerrado un programa diversos de citas a compartir con la ciudadanía, gran parte de ellas de carácter gratuito.
Propuestas
El mencionado espacio del parque de la Florida será escenario (aunque todavía no hay fecha para la inauguración) de la exposición que recorrerá la trayectoria personal y profesional del autor. Estará comisariada por el prestigioso Julià Guillamon y contará con la participación de artistas y entidades alavesas.
Además se va a hacer una campaña de animación lectora denominada ¡Este año leemos Aldecoa!. Así se creará un espacio con todas sus obras, donde permanecerán durante el año disponibles para llevar en préstamo.
Y una de las sesiones del club de lectura Cuento y relato corto estará dedicada a una recopilación de cuentos del autor realizada por su esposa Josefina Rodríguez. Desde la Sección de Infancia, asimismo, se programarán talleres y otras acciones para acercar la figura de Aldecoa al público más joven.
Esto se unirá a un ciclo de conferencias para analizar su obra y la de su generación.
El papel se hace protagonista en Zuloa con 'Calado/Amasado/Pintado'
Victoria O’May y Ángela Mallén exponen en Zabalgana ‘Ida y vuelta’
En los Florida se propondrá un programa de cinefórum con películas basadas en novelas y relatos de Aldecoa. Así, el 11 de marzo ya se sabe que se verá Young Sánchez, dirigida por Mario Camus.
El debate posterior lo moderará Jabo H. Pizarroso. Siguiendo con la imagen, esta vez fija, el portal PhotoAraba ha preparado la exposición virtual Ibilaldia Aldecoarekin / De paseo con Aldecoa.
Festival de Cuentos, presentaciones y maratón de lectura
En marzo, del 11 al 15, se producirá una nueva edición del Festival Internacional de Cuentos, que incluirá referencias a su figura y obra, aunque en este caso, la programación se presentará la próxima semana. Además, el 23 de abril se presentará la reciente edición de las novelas completas de Ignacio Aldecoa editadas por la Fundación José Antonio de Castro.
Bajo el título Aldecoa: el novelista poético de la generación del medio siglo, Javier La Beira Strani impartirá una conferencia y presentará el libro que reúne por primera vez todas sus novelas.
Artium gana 28 obras de arte en una colección compartida con Bilbao y Donostia
Asimismo, el 26 de mayo se producirá la charla Maneras de vivir: Ignacio Aldecoa y el cuento del siglo XX a cargo de Ángeles Encinar.
Y el 24 de noviembre, la agenda de conferencias seguirá con La verdad humana en la posguerra: la amistad de Mario Camus e Ignacio Aldecoa a cargo de Germán Gullón.
A esto se unirá, en colaboración con la Asociación de Amigos del Museo de Bellas Artes de Álava, un acto sobre el pintor Adrián Aldecoa (tío de Ignacio Aldecoa) con la finalidad de conocer el entorno y contexto familiar, social, cultural y artístico de la infancia y primera juventud del escritor. Esto será el 24 de abril de la mano de Carlos Ortiz de Zárate.
Por si fuera poco, y sin perder de vista que varios centros educativos realizarán lecturas y actividades literarias en torno a la figura de Ignacio Aldecoa, el 14 de abril se producirá un maratón de lectura protagonizado por jóvenes alaveses de 12 a 18 años. Si el tiempo acompaña, la idea es hacerlo junto a la estatua del escritor ubicada frente a la casa de cultura que lleva su nombre.