Un total de 247.261 personas se acercaron el año pasado a la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa para participar en las diferentes actividades que se organizaron, según los datos facilitados por la Diputación Foral de Álava.

Una media de 4.755 personas acudió semanalmente al centro para participar en alguna cita, disfrutar de la lectura, consultar fondos, estudiar o tomar en préstamo domiciliario alguno de los más de 219.000 volúmenes que contiene la colección.

En su conjunto, la asistencia a la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa se incrementó en 15.000 personas respecto al año 2023, y en 48.000 personas respecto a 2022. Según la institución foral, en 2024 ha sido significativa la respuesta a la primera edición del Festival Internacional de Cuento Literario Ignacio Aldecoa. “Numerosas personas disfrutaron de la presencia de destacadas firmas literarias durante esta novedosa cita cultural”, según Diputación, cuya segunda edición se celebrará del 10 al 16 de marzo.

El centro “ha seguido reforzando su presencia en los eventos de ciudad, a los que cuida y en los que busca involucrarse activamente, con la finalidad de enriquecer e impulsar las experiencias culturales de la ciudad. Más de una docena de estos eventos han pasado por sus instalaciones: Festival de Jazz; ARF; Magialdia; Poetas en Mayo; Tartalo; Vitoria-NeGrasteiz; Lucky Books; Ardo Araba; Mercado de Navidad de La Florida; DanzÁlava; Off Lokal del Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz; Semana de Música Antigua de Álava…”.

Además, “hay que destacar que se ha llevado a cabo la reapertura de la sala de exposiciones”, que Diputación quiere que asuma parte de la programación de Amárica tras su anunciado cierre de este año.

En lo que se refiere a los distintos programas y propuestas, sigue aumentando la participación en los clubes de lectura. En el año 2024 casi 1.100 personas acudieron a alguno de los diez ofertados. Esto supone un incremento de un 17% respecto al año anterior. Pero no hay que olvidar la participación en presentaciones, charlas y demás.