Tal y como ha venido informando este periódico, el Baskonia ha anunciado esta mañana oficialmente el fichaje de Matteo Spagnolo. El acuerdo entre el club azulgrana y el base italiano de 22 años se prolongará concretamente hasta el año 2028.

El Baskonia ha comunicado su incorporación de una forma original, mostrando en redes sociales la camiseta de la nueva temporada con el nombre de Spagnolo ya estampado en el dorso de la elástica junto al número ocho. Eso sí, vestirá un número diferente, ya que ese pertenece desde hace tiempo a Tadas Sedekerskis.

Spagnolo rescindió el pasado viernes su contrato con el Alba Berlín, por lo que recala libre en la entidad del Buesa Arena mediante un vínculo de larga duración idéntico al suscrito por los tres fichajes de este verano como Clement Frisch, Rafa Villar y Rodions Kurucs, que también se comprometieron con el club hasta 2028.

La longitud del contrato es una clara muestra de la confianza existente en Zurbano en que sus cuatro incorporaciones anunciadas hasta el momento, todas ellos menores de 27 años, puedan tener cierto recorrido dentro del club. "Con su llegada a Vitoria-Gasteiz, el Baskonia apuesta por un jugador de gran proyección y con experiencia en el máximo torneo continental", puntualiza el comunicado.

El italiano se convierte de esta manera en el quinto cupo del Baskonia para la temporada 2025-26, un hecho inédito en la historia del club azulgrana, que siempre ha renunciado a efectuar grandes inversiones en los jugadores de formación y que en muchos casos ha recurrido a canteranos que no le han permitido gozar de la amplitud de plantilla necesaria para compaginar la ACB y la Euroliga.

Spagnolo, formado en su día en el Real Madrid, es un base que lleva en el punto de mira del Baskonia desde hace meses y finalmente el fichaje se ha llevado a cabo pese a que en las primeras semanas desde la llegada de Xevi Pujol a la secretaría técnica su llegada pareció enfriarse.

Otro valor añadido es que Paolo Galbiati, el que será nuevo técnico azulgrana cuando se concrete la rescisión del contrato de Pablo Laso, ya le entrenó cuando jugaba en el Cremona completando entonces una gran temporada.

Encaje en la plantilla

La incógnita ahora es si el club cuenta con él como base o como escolta, ya que Spagnolo puede jugar en ambas posiciones y se ha decantado por una u otra en función de las necesidades de los equipos en los que ha militado.

En la conformación actual del equipo, podría ejercer como base suplente de Trent Forrest con Rafa Villar como tercero en discordia y Markus Howard y Kamar Baldwin como escoltas. También cabe la posibilidad de que Baldwin, como sucedió el pasado curso, siga siendo el segundo base, aunque se le notó más cómodo jugando como escolta con Forrest a su lado.

Tampoco es descartable que Kamar Baldwin, cuyo futuro está en el aire, termine abandonando el club, Spagnolo pase a ejercer como escolta suplente y el Baskonia busque en el mercado a un segundo base con un perfil diferente al de Forrest.

La campaña en la que Spagnolo coincidió con Paolo Galbiati, en el curso 2021-22, el nuevo jugador del Baskonia ejerció sobre todo como escolta, puesto en el que registró 12,2 puntos, 3,5 rebotes y 2,6 asistencias por encuentro en la Lega italiana.

De momento, en cualquier caso, el club no especifica en su comunicado si es un uno o un dos, por lo que habrá que esperar a sus próximos movimientos para conocer cuáles son sus planes con el de Bríndisi.