El Baskonia continúa trabajando en la construcción de su plantilla para la temporada 2025-26 y, tras los ya anunciados fichajes de Clement Frisch, Rafa Villar y Rodions Kurucs, está apretando por cerrar la contratación del exterior italiano Matteo Spagnolo, uno de sus objetivos del comienzo del mercado que puede jugar tanto en el puesto de base como en el de escolta y que, además, cuenta con la valiosa etiqueta de cupo de formación de la ACB.
Según ha podido saber este periódico, el club gasteiztarra es en estos momentos el principal postor por hacerse con los servicios del jugador de 22 años y 1,93 metros de altura, canterano del Real Madrid y que militó en el Alba Berlín las dos últimas temporadas.
El base-escolta ya dio el primer paso para que su fichaje pudiera hacerse realidad el viernes al llegar a un acuerdo para la rescisión de su contrato, que finalizaba en el año 2026, movimiento sólo comprensible si el jugador tuviera amarrado un nuevo contrato para la campaña siguiente.
Cabe recordar que el de Spagnolo fue uno de los primeros nombres que salió a la palestra en el comienzo del mercado de fichajes del Baskonia. El conjunto gasteiztarra estableció una primera toma de contacto en los primeros compases del verano con el jugador, seguido de cerca por la dirección deportiva durante la etapa de Alfredo Salazar como secretario técnico.
La operación, sin embargo, se enfrió con la llegada de Xevi Pujol a la secretaría técnica el pasado 13 de junio, fase en la que el club se centró en otras operaciones como los mencionados fichajes de Villar y Kurucs o en el acuerdo con Paolo Galbiati para convertirse en el nuevo entrenador del equipo.
Un Galbiati, por cierto, que ya conoce a Spagnolo tras haberlo entrenado en el Vanoli Cremona italiano en la temporada 2021-22. Quizás haya tenido algo que ver en que la operación se reactivara y el Baskonia, que ofrece al exterior de Bríndisi la posibilidad de seguir compitiendo en la Euroliga (el Alba Berlín jugará la Basketball Champions League de la FIBA) es ahora el mejor posicionado para hacerse con sus servicios.
Proyecto de futuro
Los próximos días, por lo tanto, se antojan decisivos para poder fichar a Spagnolo, que se encuentra actualmente concentrado con la selección italiana para preparar el Eurobasket que se se celebrará conjuntamente en Letonia, Chipre, Finlandia y Polonia entre el 27 de agosto y el 14 de septiembre.
En caso de llegar a buen puerto las operaciones, el Baskonia se haría con un jugador de gran proyección y con experiencia en el máximo torneo continental, que además dotaría a la plantilla de una enorme flexibilidad en sus convocatorias de ACB y sus rotaciones al juntar a cinco cupos de formación de calidad contrastada como Tadas Sedekerskis, Khalifa Diop, Rafa Villar, Rodions Kurucs y el propio Spagnolo.
La duda es si la idea del club es que sea el segundo base con Forrest como titular y Rafa Villar como tercera opción, o si, por el contrario, llegaría para ejercer de escolta como escudero de Markus Howard y cubrir la hipotética marcha de Kamar Baldwin, caso en el que aún sería necesaria la contratación de un director de juego.
Se trata de un exterior con centímetros, efectivo en las penetraciones y con buena lectura de juego, cuya principal tarea pendiente es el lanzamiento de tres puntos, donde promedia un 24,4% de acierto en su carrera en la Euroliga.
La pasada temporada, su segunda en el Alba Berlín tras haber abandonado el Real Madrid, promedió unos destacables 9,6 puntos, 3,8 asistencias y 2 rebotes en el máximo torneo continental para 8,9 créditos de valoración, por lo que, a pesar de ser un proyecto aún con mucho futuro, ha demostrado de sobra estar preparado para competir al máximo nivel y ser importante desde su llegada.