No fue fácil para el resto de la delantera albiazul hacer sombra a Kike García la pasada temporada. El delantero conquense anotó un total de 15 dianas, convirtiéndose así en una pieza fundamental para la permanencia del equipo.
Tanto Toni Martínez como Asier Villalibre quedaron relegados a un segundo plano, con poca participación dentro del juego y apenas 11 titularidades entre ambos –nueve para el de Murcia y tan solo dos para el búfalo–.
Es por ello que esta temporada, a la espera de cómo queda configurada la vanguardia del equipo, se postula como una buena ocasión para ambos de coger confianza y realizar un buen año. En especial para el exjugador del Oporto, que tras su gran inicio de curso 2024-25 se fue hundiendo poco a poco.
De más a menos
El pasado 27 de agosto de 2024, Toni Martínez llegó a Vitoria procedente del Oporto por una cifra cercana a los dos millones de euros. El delantero llegó en los últimos días del mercado de verano.
Pese a la falta de realizar la pretemporada con el equipo, rápidamente mostró el motivo de su fichaje y tan solo seis minutos le bastaron para anotar su primer gol como alavesista –en la visita a la Real Sociedad–. Tres días después, llegaría su segundo gol a los 14 minutos de salir desde el banquillo ante Las Palmas.
El gran inicio del murciano levantó todas las expectativas y cumplió en primera instancia con lo que se esperaba de él. Después de cinco años en el Porto, con trayectoria en Champions, 32 goles a sus espaldas, dos Ligas, dos Copas y dos Supercopas, el caché con el que aterrizó en Vitoria no era para menos. Sin embargo, su fulgurante comienzo con la camiseta albiazul acabaría siendo solo un espejismo.
Tras sus dos primeros goles en sus primeros 34 minutos como alavesista, Toni solo volvería a anotar un gol más –en la derrota ante el Real Valladolid– hasta marzo. En el tramo final de temporada , con la permanencia en juego, el atacante solo podría participar en un gol más y cerraría su registro de la temporada con cuatro goles –muy lejos de los 15 de Kike–. La destitución de Luis García junto a la llegada del Chacho Coudet fue un cambio que marcó el devenir de la temporada del delantero.
El banquillo fue el punto de partida en sus primeros encuentros para un Toni recién llegado desde Portugal. La situación fue cambiando poco a poco a medida que avanzó la temporada y Luis García decidió darle un hueco en el equipo titular.
Fue entonces cuando hubo cambio de técnico en el club albiazul, y la llegada de Coudet volvió a relegarle al banquillo. Un lugar que con el entrenador argentino, tan solo abandonaría en cuatro ocasiones en las que el Chacho le dio la oportunidad salir de titular.
Nueva competencia
La marcha de Kike no asegura ni mucho menos a Toni el puesto de titular. Esta temporada, la punta ofensiva del club se encuentra bien cubierta por varios aspirantes a la plaza vacante de Kike en el once inicial.
El propio Toni peleará con Villalibre y el recien llegado Panichelli por hacerse con ese deseado hueco, aunque está por ver si el argentino mantiene finamente su butaca en el vestuario alavesista.
Toni tendrá que demostrar durante la pretemporada albiazul su ánimo de redención, si bien la competencia promete ser dura en estos primeros pasos. Panichelli vuelve tras su cesión en el Mirandés, donde completó una temporada de ensueño con 21 goles y 8 asistencias en los 44 partidos con el club jabato.
Por último, no hay que olvidarse de Villalibre. Si bien es cierto que el rol del de Gernika parece estar alejado del once titular, no hay que descartar su participación de cara a algunos tramos de la temporada. Al igual que Toni, Asier también buscará resarcirse y contar con la confianza del técnico argentino.
El primer partido de pretemporada del próximo 22 de julio ante el Athletic Club será un buen punto de partida para ambos de demostrar que aún pueden tener un hueco en el equipo.