El Deportivo Alavés da un paso al frente desde la defensa
El conjunto albiazul enlaza dos partidos dejando su portería a cero por primera vez en Liga y solo ha recibido dos goles en los últimos cinco
Un Deportivo Alavés generoso en el esfuerzo, solidario en el trabajo colectivo y sin fisuras atrás , dio ante el Atlético de Madrid un nuevo paso hacia la salvación gracias a un punto logrado gracias a su fortaleza defensiva.
Un muro atrás a prueba de bombas. Infranqueable. Una zaga sólida que se está convirtiendo en el principal bastión de este Deportivo al Alavés al alza en estas últimas jornadas. Un equipo que crece desde la defensa.
Alavés 0-0 Atlético: otro 'pasito' hacia el objetivo
La solidez de su última línea ha permitido al conjunto babazorro dar un paso al frente en estas últimas semanas. Atrás ha quedado ya ese equipo al que sus errores y lagunas defensivas le acababan pesando más de la cuenta y costando un duro peaje en forma de goles en contra.
Ya no llegan esos goles. Los números así lo confirman. El Deportivo Alavés ha enlazado dos jornadas consecutivas dejando su portería a cero en Liga por primera vez en toda la temporada.
Al triunfo en el derbi frente a la Real Sociedad hay que unir un punto de lo más valioso frente a un cuadro colchonero que ocupa la tercera posición en la tabla. Sólidos atrás. Una fortaleza que viene más atrás.
El Deportivo Alavés que hace seis y siete jornadas recibió dos goles ante el Rayo y Las Palmas respectivamente o tres frente al Leganés un mes antes ha sido capaz de frenar esa sangría de forma drástica
De hecho, el Deportivo Alavés, que por ejemplo hace seis y siete jornadas recibió dos goles ante el Rayo y Las Palmas respectivamente o tres frente al Leganés un mes antes ha sido capaz de frenar esa sangría de forma drástica.
Coudet: "Cada vez que hay una revisión del VAR, no nos cae de cara"
Buena prueba de ello es que en estas últimas cinco jornadas tan solo ha recibido dos goles, el tanto que supuso la derrota frente al Real Madrid en Mendizorroza y el gol del Sevilla en el Pizjuán. En los otros tres partidos, el Alavés dejó su portería a cero, los dos ya citados ante la Real y el Atlético, al que habría que unir el duelo ante el Girona en el que el Alavés se impuso por 0-1.
El 1x1 del Alavés ante el Atlético: Sivera siempre aparece
Un cambio radical. El equipo se muestra mucho más sólido, y las estadísticas lo respaldan. Prueba de ello es que el Alavés ha mantenido su portería a cero en cuatro de las últimas ocho jornadas —ante Villarreal (1-0), Girona (0-1), Real Sociedad (1-0) y Atlético (0-0)—, en contraste con solo tres veces en los 26 partidos anteriores —frente a Betis (0-0), Las Palmas (2-0) y Mallorca (1-0).
BLOQUE UNIDO Y COMPROMETIDO
Un equipo comprometido con el esfuerzo defensivo como se vio una vez más contra el Atlético. Con dos líneas muy juntas, un bloque comprimido y esforzándose desde los hombres más adelantados, como Kike García o Guridi para atascar la línea de creación del Atlético de Madrid. Sabiendo tapar a De Paul para desactivar los peligros del conjunto rojiblanco.
Todos haciendo su función. Un Alavés ordenado, serio y muy disciplinado que maniató durante muchos minutos a los de Simeone, incapaces de superar la tela de araña tejida por Coudet. Todos atentos para presionar al rival que trataba de sacar el balón y así impedir que elaboren juego.
Un grupo de ultras del Atlético provoca incidentes en Vitoria y es devuelto en autobús a Madrid
EL DÚO GARCÉS-MOURIÑO
Y si conseguían llegar hasta los últimos metros ahí aparecía una línea defensiva que se mostró contundente y sin fisuras. Garcés está aprovechando a la perfección la ausencia de Abqar. El argentino se está entendiendo a la perfección con Moruiño y ambos forman una pareja de centrales infranqueable.
Listos al corte, fajándose con sus pares sin ningún tipo de complejos y excelentes al cruce por velocidad ambos para abortar las peligrosas acometidas del rival.
Garcés evitó un susto de Gallagher de inicio y otro de Correa después, mientras que Mouriño también salvó con éxito el trabajo que tuvo en los minutos finales. Dos titanes.
Dos guerreros que tuvieron además el apoyo de sus compañeros. Ahí estuvieron en las bandas Tenaglia y Manu Sánchez, quienes hicieron kilómetros para frenar las internadas de los extremos rojiblancos, apoyados ambos albiazules por jugadores como Carlos Vicente o Aleña.
Un grupo comprometido, que una vez más contó con la intervención providencial de Sivera. Héroe una vez más. El último eslabón de un bloque que crece desde la defensa.