Tomás Conechny será definitivamente jugador del Alavés para la próxima temporada. Así lo asegura el reputado periodista argentino César Luis Merlo tras unas arduas negociaciones que arrancaron hace meses y que, según todos los indicios, desembocarán en la llegada del atacante albiceleste a Vitoria.
En Argentina se asegura que la ansiada fumata blanca ya se ha producido. El club vitoriano se hará con el 50% de los derechos de un futbolista de 26 años por el que la dirección deportiva encabezada por Sergio Fernández llevaba tiempo suspirando.
Además, Conechny firmará un contrato para las tres próximas temporadas reforzando de esta manera una zona crítica donde el Alavés necesita refuerzos tras el final de las cesiones de Álex Sola, Samu Omorodion y Giuliano Simeone o el incierto futuro de Luis Rioja, por el que el Betis y el Valencia se encuentran interesados. En la capital alavesa vivirá su primera experiencia en el fútbol europeo.
De momento, no han trascendido la cifra por el traspaso que el Alavés desembolsará para adquirir el 50% de los derechos de Conechny.
Godoy Cruz, el club donde militaba hasta ahora y con el que tenía contrato hasta 2025, tampoco era poseedor de la totalidad del pase del argentino al estar compartidos sus derechos con Almagro.
Jugador versátil y con gol
Nacido en la ciudad de Comodoro Rivadavia, Conechny es un futbolista zurdo con habilidad de cara al gol y también a la hora de nutrir de asistencias a sus compañeros. Se mueve en distintas posiciones del frente de ataque y puede ser una pieza de máxima utilidad para Luis García si se termina de concretar el movimiento.
A las órdenes de Daniel Oldrá, se ha convertido esta temporada en una de las sensaciones del Godoy Cruz, que hace semanas quedó eliminado en la ronda de cuartos de final de la Copa de la Liga en Argentina. En su paso por el 'Tomba', como se conoce al que es su actual club, ha disputado más de 60 encuentros marcando 14 goles y nueve asistencias.
Conechny tuvo en su día un prometedor paso por la selección argentina en la categoría de juveniles y el San Lorenzo de Almagro, donde militó hasta finales de 2022. Previamente jugó en la 'Major League Soccer' estadounidense (MLS) -Portland pagó más de tres millones de dólares por el 60% del pase- y en el Deportivo Maldonado de Uruguay.