Buenas noticias para el Deportivo Alavés. Esta vez no ha sido en el terreno de juego, sino que la buena nueva llega desde el Palacio de Justicia de Vitoria.

Y es que la Audiencia Provincial de Álava condena a Pepe Nereo a cuatro años y tres meses de cárcel por el desfalco realizado en el conjunto albiazul durante 2004 a 2007.

El fallo considera al que fuera mano derecha de Dimitry Piterman durante el trienio negro autor de un delito continuado de apropiación indebida y otro societario.

La sentencia impone al empresario cántabro una pena de 2 años y 6 meses de prisión por el primer delito y por el segundo, un año y 9 meses.

20

En imágenes: Comienza el juicio contra Dimitri Piterman y José Nereo por apropiación indebida en el Alavés Alex Larretxi

Además, la Audiencia Provincial de Álava imputa al que fuera consejero del club hace dos décadas una responsabilidad civil de 2.937.682 euros. Al menos, Nereo evita un castigo mucho mayor, ya que la magistrada Elena Cabero, redactora del fallo, le absuelve de los tres delitos de falsedad contable a los que se enfrentaba.

Solicitud de 9 años de cárcel

Y es que pese a que antes de la celebración del juicio, se esperaba un acuerdo previo para evitar el mismo, este finalmente no se produjo y los magistrados dieron inicio a un pleito, en el que la Fiscalía llegaba a solicitar siete años y medio de prisión para el empresario cántabro, pena que el Alavés aumentaba hasta los 9 años. Finalmente, el castigo ha sido reducido notablemente y se quedará en 4 años y 3 meses.

Pepe Nereo fue juzgado entre el pasado 8 y 10 de abril, en un caso de los más mediático y casi 20 años después de su llegada al cuadro babazorro y del desfalcó producido en las arcas del club.

En el proceso judicial tan solo se pudo juzgar al que fuera vicepresidente, ya que Dimitry Piterman no se presentó en Vitoria alegando que tenía una operación pendiente de rodilla. Operación de la que dudaron tanto la Fiscalía como la acusación particular y que como se pudo comprobar después se llevó a cabo posteriormente y a su vez se trataba de una intervención menor.

En busca y captura

Por ello, la Audiencia Provincial de Álava emitió hace escasas fechas una orden de búsqueda y captura contra el ucraniano, afincado en Estados Unidos desde hace años, ajeno totalmente a este proceso judicial y sabedor de que no será extraditado salvo que pise Europa, algo improbable.

Nereo, por su parte, sí que acudió a la capital alavesa a su cita con la justicia alavesa. El empresario cántabro, desmejorado físicamente tras haber sufrido un ictus hace unos años, sí que se mostró dispuesto a colaborar con la justicia alavesa y compareció ante los magistrados Jesús Poncela, Elena Cabero y Francisco García Romo y respondió a todas las preguntas de las acusaciones y, por supuesto, de su abogado.

Nereo defendido que él se limitaba a llevar el día a día del club y a pasarle información a Piterman, que era el que "hacía y deshacía". Entre otras cosas, el empresario cántabro de 62 años aseguró que después, Piterman le dijo que iba a entrar en el Consejo de Administración, porque "había que tener un número de consejeros y él no tenía otra persona" (solo lo formaban los propios Piterman y Nereo y la mujer de ucraniano). "Nunca me convocaron a un Consejo de Administración. No hubo ningún consejo, y yo no firmaba las cuentas", defendió. De hecho, se le enseñaron algunas firmas, que estaban a su nombre y contestó que no las reconocía.

Rueda de prensa de Dimitry Piterman, cuando era el propietario del 51% de las acciones del Deportivo Alavés Asier Bastida Hurtado

Al igual que Piterman, Nereo estaba acusado en un principio de un delito de "apropiación indebida" y tres de "falsedad contable".

Robo de 3,1 millones de euros

Según expusieron diferentes partes en el juicio, durante su mandato se robaron 3,1 millones de euros. Tanto la Fiscalía como la acusación particular asumían que más de la mitad corresponderían presuntamente por parte exclusiva a Piterman. Sin embargo, la sala alavesa entiende que Nereo fue consciente de ese expolio y por eso le castiga también en el terreno económico exigiéndole la devolución de 2,9 millones de euros.

Además, durante la vista celebrada en el Palacio de Justicia de Vitoria, varios exempleados del club dejaron claro cuando fueron interrogados por las diderentes partes que era Piterman quien "hacía y deshacía" a su antojo, algo que corroboró el último día del juicio el propio Pepe Nereo. "Era una persona muy peculiar. Yo le decía cómo estaba y qué el hiciera lo que quisiera. Podía decirle de poner kleenex y él que no", precisó.

Pese al fallo, hay que destacar que esta sentencia no es firme y podrá recurrirse al Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.

Satisfacción en el Alavés

El Deportivo Alavés ha querido mostrar su satisfacción al conocer la sentencia contra Pepe Nereo. El club ha enviado una nota a los medios, en la que asegura que se trata de "una resolución que el actual Consejo de Administración de la entidad albiazul ha perseguido con insistencia durante los últimos años y que finalmente hace justicia reconociendo la culpabilidad del encausado".

A su vez, la entidad del Paseo de Cervantes, también entiende que su obligación es "seguir trabajando para que Dmitry Piterman sea juzgado y también responda por todo el daño causado al Deportivo Alavés durante sus años de gestión".