Amurrio se va de ruta de gildas por sus bares
Entre las personas que voten por su favorita se sortearán dos vales de 120 euros para gastar en comercios locales
Tras el éxito del concurso de pintxos de setas del recientemente clausurado Mikotusimo Egunak, la asociación de comerciantes Izan Amurrio, con el respaldo foral, se ha propuesto dar un nuevo revulsivo al sector hostelero de Amurrio con la organización del certamen de gildas “Gildeamos”.
Una iniciativa que -a lo largo de este sábado y domingo, así como los días 29 y 30 de noviembre- dará la oportunidad de disfrutar de diferentes maneras de presentar este famoso pintxo, de 12.30 a 15.00 horas, en los siete bares que se han sumado al concurso. Es decir, Atxubi Barria, El Rinconcito, Guk, La Ronda 89, Taberna Frontón, Txotis y el restaurante Ustai.
Amurrio reconecta con sus bosques con una salida a Goikomendi-Kuskumendi este domingo
Opción a premio por votar
Quienes consuman las gildas, podrán votar a su preferida. Para ello, habrá una cartilla que tendrá que ser sellada en al menos seis de los siete participantes. Habrá que rellenarla también con todos los datos personales y depositarla en la urna de la casa de cultura. Entre todas las personas que participen, se sortearán dos vales de 120 euros para gastar en los comercios adheridos a Izan Amurrio. El sorteo, abierto al público, se hará el 5 de diciembre, en la oficina de la asociación organizadora.
El comercio de Amurrio se pone en valor con fotos antiguas en los escaparates
No en vano, Amurrio es sede de la empresa familiar Gildas Albizabal, que comenzó a ofrecer esta delicia gastronómica como acompañamiento a las consumiciones de los clientes del bar que tenían por aquel entonces, ya que el éxito del producto les llevó a cerrarlo en 2016 para dedicarse por entero al nuevo negocio.
De hecho, las elaboran una a una, de forma artesanal y con los mejores ingredientes. Las tienen con queso, con boquerones y hasta con cecina, aunque la que más se vende es la tradicional de aceitunas con piparra (guindilla), que cultivan en su propia huerta.
Temas
Más en Araba
-
La pérdida de población lleva al PNV a pedir políticas de vivienda en Ayala
-
Gasteizko 'Gazte Klik Klak' argazki eta bideo digitaleko lehiaketak 15. edizioko proposamenik nabarmenenak hautatu ditu
-
Polémica en Oion a raíz del proyecto de cubiertas vegetales
-
Caos en Montaña Alavesa: un año sin firmar el contrato con los tractoristas