Dar un paseo por el centro urbano de Amurrio se ha convertido este mes de noviembre en toda una experiencia cultural y emocional que, al tiempo que reivindica el valor de la historia local, rompe una lanza en favor del pequeño comercio como parte esencial de la vida del municipio.
Se trata de la iniciativa “Historia duten erakusleihoak. Escaparates con historia” -impulsada por la asociación de comerciantes Izan Amurrio, junto al Ayuntamiento y la etnográfica Aztarna, que ha aportado las imágenes que atesora en su archivo- que invita a vecinos y visitantes a descubrir el pasado del municipio a través de antiguas fotografías expuestas en los escaparates de una veintena larga de comercios, desde ferreterías, fruterías y librerías, hasta peluquerías, herboristerías y tiendas de ropa, calzado y bicicletas, por citar alguno.
Un ejemplo lo encontramos en Zapatos Aranoa, próximo a cumplir un siglo de historia, y cuyo actual propietario, Andoni Jauregi, recuerda en un reel lanzado por la propia campaña que si en la época de su tío y su abuelo podían presumir de una clientela muy fiel, hoy día -pese a tener web y venta por internet- eso es imposible porque el cliente se mueve de un lugar a otro y prioriza el precio.
“Las compras han cambiado. Si Amazon tiene una tienda en Gran Vía, nosotros en la cima del Pagasarri, puede que de vez en cuando pase un montañero y compre algo”, pone de ejemplo, quien cree que de aquí a 20 años “igual el cliente volverá a priorizar la compra en tienda física, pero lo que es hoy va a desaparecer”, augura.
De aquí que la iniciativa combine la promoción del comercio local con la recuperación de la memoria colectiva, a través de imágenes históricas que, colocadas en cada establecimiento, reflejan la vida cotidiana de sus calles, sus gentes y sus oficios, conectando el presente del comercio con su legado.
Sin duda, una bonita forma de poner en valor la identidad de un pueblo, al tiempo que se refuerza el vínculo entre los vecinos y su tejido comercial.
Certamen comarcal
Por otro lado, AEKO (Aiaraldeko Enpreseen Koordinaziorako Federazioa) con el patrocinio de la Cuadrilla de Aiaraldea ha convocado el XII Concurso comarcal de Escaparates, que se celebrará del 9 al 23 de diciembre.
Podrán participar en este certamen todos los establecimientos comerciales, hosteleros y de servicios que estén ubicados en la comarca ayalesa y cuenten con un escaparate (interior o exterior) que se pueda valorar a nivel técnico.
La inscripción es gratuita y el tema es libre, si bien deberán figurar los artículos o productos que habitualmente se venden en el establecimiento. El plazo para apuntarse finalizará el 21 de noviembre y las inscripciones deberán realizarse en las asociaciones de comerciantes AEME de Artziniega, Izan Amurrio y Apill de Laudio, así como en la Oficina Técnica de Comercio de Llodio (946 722 801) o en la Agencia de Desarrollo Rural Zabaia.
Esta edición hay en juego tres premios de 700, 300 y 150 euros, más otro de 150 euros para el escaparate más llamativo; sin olvidar los trofeos que siempre se reservan para los mejores escaparates de Ayala y Okondo; es decir, los municipios de menor población del valle. Además, la misma inscripción da opción a tomar parte en el II Concurso Intercuadrillas de Álava, organizado por Aenkomer.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">