El Diputado General de Álava ha iniciado esta mañana la ronda de comparecencias de los diferentes diputados y diputadas forales para dar cuenta del proyecto de Norma Foral de Presupuestos del Territorio Histórico de Álava para el año 2026. Ramiro González, en Juntas Generales, ha hecho un repaso de las principales apuestas de su departamento y ha anunciado el inicio de las obras del Centro de Excelencia del Vino, EDA Drinks & Wine Campus en Laguardia durante próximas semanas. “A este centro formativo y de generación de talento en viticultura y bebidas hemos previsto destinar 4,4 millones de euros en el 2026, con un crédito de compromiso de 3,4 millones para 2027.
La idea es que los primeros estudiantes puedan iniciar el curso en setiembre de 2027”, ha indicado Ramiro González quien además ha dado cuenta de otros detalles del proyecto: el edificio de Laguardia contará con 2.500 m2 útiles y girará en torno al emprendimiento. Tendrá una sala de análisis sensorial, 2 laboratorios, 4 talleres y un auditorio. Además de contar con más de 700 m2 destinados a la planta piloto, dedicada a la vinificación con áreas de fermentación y envejecimiento, se contemplan 500 m2 de espacios orientados al emprendimiento. También contará con un bar wine abierto a la ciudadanía que funcionará siguiendo el esquema de espacios de aprendizaje de Basque Culinary Center.
Este es uno de los aspectos que ha resaltado el Diputado General en su exposición sobre las líneas maestras de su departamento, que alcanza los 15.742.224 euros. El Diputado General a continuación se ha referido a la celebración en Álava, en marzo de 2026 del Congreso Wine Shapers, “Congreso internacional Talento Joven del Vino”, organizado por EDA, con el objeto de visibilizar, impulsar y conectar a la nueva generación de profesionales del sector vitivinícola. Para este fin se destinan 82.400 euros.
Posible sede de la Gala Bib Gourmand
Relacionado con este sector, Ramiro González ha anunciado que “hemos reservado 15.000 euros para la elaboración de un estudio de diagnóstico sobre las posibilidades y acciones necesarias para proponer Álava como sede oficial de la Gala Bib Gourmand, de la Guía Michelin durante un periodo de cuatro años consecutivos, como actuación estratégica para la visibilización y promoción exterior de la imagen del Territorio”. Y es que, según ha añadido, “la Guia Michelin representa una autoridad mundial en gastronomía de excelencia. Entre sus distinciones, el galardón Bib Gourmand reconoce aquellos establecimientos que ofrecen una experiencia gastronómica deliciosa y memorable sin necesidad de hacer un gran desembolso. Vitoria-Gasteiz y Álava es un territorio con una importante tradición culinaria. Y la celebración de esta gala en el Territorio Histórico de Álava, acompañada de actos y programas paralelos que contribuyan a impulsar el nivel gastronómico del Territorio, es una gran oportunidad de abrir nuevas oportunidades a emprendedores y restauradores, y promocionar los excelentes alimentos producidos en Araba”.
En otro orden de cosas, en su intervención, el Diputado General ha informado de que al capítulo de inversiones se dedican más de 8 millones de euros, el 57,66% del presupuesto y que siguen las partidas destinadas a financiar las obras ya iniciadas de reforma y ampliación del Teatro Principal Antzokia con 3,5 millones de euros para el 2026.
Otro de los asuntos en los que se ha parado ha sido en el compromiso con la Alianza Alavesa por el Desarrollo Sostenible. “En momentos en los que la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible están cuestionados por ciertas corrientes ideológicas y representantes políticos, Diputación garantiza su compromiso con dicha alianza y con la actividad de los grupos motores que dinamizan acciones y proyectos que contribuyen a erradicar la pobreza, proteger el planeta y avanzar en la prosperidad de la sociedad alavesa”, ha asegurado añadiendo que para estas actividades se reservan 90.000 euros en los presupuestos forales. Su comparecencia ha terminado citando las partidas, ya tradicionales, destinadas a Eusko Ikaskuntza, ciberseguridad, patrocinios de equipos deportivos y eventos, entre otras.