Las licencias de caza para menores de 30 años en el Territorio Histórico de Álava han aumentado un 50% en los últimos tres años, al pasar de 227 licencias en 2021 a 338 licencias de caza para menores de 30 años durante el pasado 2024.

Así lo ha trasladado la diputada foral de Agricultura de Álava, Noemí Aguirre, a preguntas del Partido Popular en la comisión celebrada este lunes en las Juntas Generales de Álava.

Con estas cifras de incremento, Aguirre ha descartado instaurar la gratuidad de la licencia para este sector de edad, al considerar que "no es una acción prioritaria sobre el relevo generacional".

"La cuantía de la que estamos hablando es de 15,50 euros por licencia, una cuantía que corresponde a las propias tasas y que desde el Departamento se considera ya lo suficientemente ajustada, ya que no es un gasto importante dentro de los gastos que supone una actividad como la caza, ni tiene un impacto grande en lo que al relevo se refiere", ha argumentado.

La diputada foral ha explicado que la Diputación trabaja en "una estrategia transversal de sensibilización social del papel del primer sector en el Territorio, y la caza y las actividades cinegéticas en general, para fomentar el conocimiento de la importancia que la caza juega ante la sociedad".

El objetivo del departamento foral es "afianzar el papel de la caza, analizando los problemas que le afectan en su día a día, como la falta de relevo y las maneras de atraer jóvenes a la actividad". En este sentido, ha anunciado que, este 2025, se va a proceder a redactar el 'Plan de Gestión Sostenible de la Caza' en el Territorio, que abordará estas cuestiones.

"Hay que trasladar a la sociedad la importancia de la caza. Dentro del sector primario, todos tenemos clara la importancia y el papel que juega la caza, pero, sin embargo, aquella gente que está más alejada del primer sector lo ve con distintos ojos y hay que contarles las bondades de nuestro primer sector e incluir ahí la caza", ha agregado.  

"RELEVO GENERACIONAL"

Por su parte, el juntero del PP Luis María Sautu ha mostrado su "preocupación por la falta de relevo generacional", por lo que ha demandado quitar las tasas que se cobran a los cazadores menores de 30 años.

"Dicen que son 15 euros de nada que no suponen un impedimento, pero creemos que hay que tomar pequeñas medidas que van sumando y que ayudan a favorecer ese relevo generacional. A la Diputación le cuesta poco el aplicar esa medida y, sin embargo, a largo plazo pueden ser muy efectiva", ha argumentado.

Por otra parte, Sautu ha censurado "el gesto bastante feo y poco elegante del PNV y PSE" a la hora de aprobar la Ley de Caza el pasado viernes en el Parlamento Vasco, "cuando los mismos partidos votaron en contra de la iniciativa del PP en las Juntas alavesas". "No quisieron hacer nada de eso en Juntas. Tuvimos que ser nosotros los que diésemos los pasos y luego salen sacando pecho y presumiendo", ha recriminado.