La Diputación alavesa presentó ayer el territorio ante agencias de viaje, touroperadores y prensa especializada de Andalucía como un destino “auténtico, sostenible e inclusivo” con una amplia oferta de naturaleza, patrimonio y enogastronomía que ofrece, además, una ubicación estratégica para conocer y explorar el norte de España.

En Sevilla con el sector

Este acto de presentación tuvo lugar en Sevilla y supuso el cierre de una campaña de promoción desarrollada a lo largo del año para dar a conocer los atractivos turísticos Álava y reforzar su posición como destino de calidad. La campaña Ven a viajar ha estado presente durante 2024 en Madrid, Barcelona, Zaragoza, Bilbao, San Sebastián, Valencia, Valladolid y la capital andaluza, ciudades que son el preámbulo de una segunda campaña de promoción internacional en Francia, Portugal, Italia y Bélgica.

Paquetes turísticos

La jornada de trabajo de ayer sirvió también para informar del próximo lanzamiento de un conjunto de paquetes turísticos de varios días de duración para conocer y disfrutar de Álava. El objetivo es que las agencias de viaje y touroperadores de Andalucía y el resto de España puedan acceder y comercializar con facilidad paquetes turísticos tanto de contenido generalista como especializado.

Destino singular

El caso es que ayer la primera teniente diputado general y diputada foral de Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González, participó en la presentación ante cerca de 25 profesionales del sector y periodistas. “Presentamos Álava, un destino singular, auténtico, sin masificar, pensado más para el viajero que sabe disfrutar sin prisa del entorno y la cultura que lo envuelve que para el turista”, destacó la gestora foral.

Propuestas para todos los gustos

González explicó que Álava pone a disposición de las personas viajeras “propuestas y planes para todos los gustos y públicos: familias con hijos pequeños, parejas, amigos, viajeros en solitario, personas activas, seniors que buscan tranquilidad, gastrónomos y amantes del vino…”.

49

En imágenes: Vitoria se acostumbre a convivir con los turistas

Distintas virtudes

“Hay de todo y para todos: una gran ciudad llena de vida con uno de los cascos medievales mejor conservados y un Anillo Verde espectacular, villas medievales amuralladas, castillos y torres defensivas, bodegas centenarias y vanguardistas, cinco parques naturales, más de mil kilómetros de itinerarios verdes, playas de interior con bandera azul y espacios singulares como el Valle Salado”, enumeró.

“Hay de todo y para todos: una gran ciudad llena de vida con uno de los cascos medievales mejor conservados y un Anillo Verde espectacular, villas medievales amuralladas, castillos y torres defensivas..."

Cristina González - Diputada foral de Turismo

 

9

Turistas de compras en agosto en comercios de Vitoria Alex Larretxi

Ubicación estartégica

Además, subrayó que Álava tiene una ubicación estratégica ideal para conocer y explorar el norte de España, ya que se encuentra aproximadamente a una hora por carretera de Bilbao, San Sebastián, Pamplona, Burgos y Logroño. “Cerca de 25.000 andaluces nos eligieron en 2023 para disfrutar de su tiempo de ocio y hacer negocios con una estancia media de más de 2,4 días, una de las más altas entre los viajeros nacionales. Trabajamos con el fin de seguir mejorando esta estancia media aprovechando la conexión entre Foronda y Sevilla para consolidarnos como destino de calidad para escapadas y vacaciones de verano”, explicó.

9

En imágenes: Los turistas vienen a Vitoria Jorge Muñoz

Valle Salado y Catedral

El director de la Fundación Valle Salado, Pablo de Oraá, y el director de la Fundación Catedral Santa María, Jon Lasa, tomaron parte también en esta jornada de trabajo con el objetivo de divulgar la historia y la oferta turística de dos recursos clave para Álava: el Valle Salado y la Catedral Santa María y su premiado programa de visitas guiadas.