El Mercado de la Almendra celebra este sábado 2 de agosto su cita más festiva. Una actividad que sirve de preludio al programa de fiestas de La Blanca de Vitoria-Gasteiz y que tendrá lugar entre las 10:30 a 15:00 horas, en la Plaza de la Burullería y las calles Correría y Cuchillería. Un total de 39 puestos de productos locales y artesanía participarán en esta cita y se podrá disfrutar del Rincón Gastronómico, dedicado a un surtido de productos alaveses y pintxo de tosta de pan y crema de queso de verduritas, de la mano de Slow Food. Además, se podrán hacer las Ruta del Comercio, de 10:30 a 15:00 horas en las calles Cuchillería, Correría y Plaza de la Burullería; Ruta de la Hostelería, con pinchos, raciones, bocatas, especialidades y menú de fin de semana; y Ruta Cultural, con visitas guiadas por el Casco Medieval, en nuevo horario, de 10:30 a 12:00 horas, y salida desde la Oficina de Turismo (5,3 euros/persona y menores de 12 años gratis).
La cita estará amenizada con la música en directo de ‘Xabi Guevara quartet’, que actuará en el cantón de San Miguel de 12:30 a 14:00 horas.
El sorteo entre todas las personas que rellenen la encuesta a través del QR que se encuentra en el tarjetón será un par de pendientes de arcilla polimérica, cortesía de complementos Muy Tú.
Puestos participantes:
Correría: Esperanza Felina (productos solidarios y artesanos), punto de información, Basiru (productos típicos africanos), Disem (complementos), Esther Donostia (pintura en diferentes soportes), Babalore (ilustraciones en diferentes soportes), Petit Boheme (artesanía textil), Santiveri (nutrición personalizada, dietética y alimentación saludable).
Cuchillería: Aguirrezabal Anaiak (Embutidos de Mendiola), Gastaka (pastel vasco, panes y choripanes), Gigantes de Vitoria (muñecos de goma), punto de Información, Panadería Mati (productos de Álava), Camvocluster (dulces y gominolas naturales), Ana Añibarro (pastel vasco y repostería), Katealde (productos derivados del pato y la oca), Iván (Conservas de Pescado), Mercedes (Pan y repostería artesana), Muytú (bisutería y complementos), Iñaki (orgonitas), Jamacuco (salsa picante), Conservas Garavilla (conservas de pescado y molusco), Javi (tocados y complementos), Ibiltari (complementos de plata), Mañeko (repostería artesana), Felix Barcina (utensilios de madera), Ilargi (Artesanía de tus deseos), Jayri Bacalaos (bacalaos salados), Ibéricos Labrador (Embutidos caseros ibéricos), Sobaos El Andral (quesadas y sobaos), Mxuk (bolsos hidrófugos), Intermon Oxfam (productos solidarios), Harri Koskor (complementos textiles), Productos El Bici (productos de Extremadura).
Plaza de la Burullería: Txustarra (Champi a la plancha), Arabako Taloak (Talos), Gure Galtzerdia (Ropa y complementos), Almazara de Jaén (aceite de Jaén, aceitunas y pastas artesanales), Lilrousse (ropa y complementos), Ni Naiz (bolsos), Kikuxa (bisutería y complementos) y Rincón gastronómico.
La cita está organizada por la Federación de Comercios y Servicios de Casco Medieval (FEDASOC), integrada en Gasteiz On, y patrocinada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.