El Partido Popular ha vuelto a exigir, un año más, a la Diputación Foral de Álava que no permita ningún agravio comparativo entre txosnas y hostelería en la implantación del sistema Ticket Bai, especialmente de cara a las próximas fiestas de Vitoria.

Guillermo Sáez Viana, procurador del PP en las Juntas Generales de Álava, ha recordado que “el PP ya pidió en 2023 a la Diputación que exigiera la implantación del Ticket Bai a las txosnas o que suspendiera su aplicación para todos los hosteleros, advirtiendo del riesgo de trato desigual”.

Sáez Viana ha recalcado que “la Diputación ha tenido tiempo de sobra para aclarar esta situación. La norma foral es clara sobre los motivos por los que se puede estar exento del cumplimiento”. En ese sentido, ha advertido que “no se puede permitir que la Diputación exija el cumplimiento del Ticket Bai a unos y a otros no”.

El procurador del PP ha señalado que “los sectores comerciales y hosteleros alaveses han tenido que realizar inversiones y adaptar sus negocios para cumplir con la normativa del Ticket Bai”.

Por ello, ha denunciado que “situaciones como esta generan incertidumbre e indefensión para todos los hosteleros que sí cumplen esta norma”. Desde el Partido Popular han reclamado a la Diputación Foral de Álava que garantice la igualdad de trato en la aplicación del Ticket Bai, sin excepciones arbitrarias ni privilegios sin justificar. Sáez Viana ha indicado que “se acabaría con la discriminación hacia el sector hostelero, que cumple con sus obligaciones, mientras que en el caso de las txosnas no se sabe quién cumple ni si se sanciona a quienes no lo hacen”.

Asimismo, desde el Partido Popular consideran que, “del mismo modo que se ofrecen datos públicos sobre sanciones desglosadas por tipo de actividad económica, es necesario conocer si, durante las fiestas de La Blanca del año pasado (2024), se ha sancionado o no a alguna txosna”. “Esperamos que se actúe con el mismo nivel de rigor y exigencia en las inspecciones y posibles sanciones a las txosnas que el que se aplica a los hosteleros, comercios y resto de actividades económicas”, ha concluido Sáez Viana.

Respuesta de la Diputación

Por su parte, la Diputación Foral ha explicado que mantiene "el mismo trato" y exigencia en el cumplimiento de la normativa sobre el 'Ticketbai' a la hostelería y a las txosnas.

El Gobierno alavés ha destacado, a través de un comunicado, que cuando ha detectado un incumplimiento de la normativa que regula el uso de este sistema de facturación --destinado a combatir el fraude fiscal-- ha aplicado sanciones "en todos los casos".

De hecho, ha recordado que hasta la fecha, la Hacienda Foral ha impuesto 72 sanciones a actividades económicas con obligación de cumplir la normativa 'Ticketbai'.

En este sentido, la Diputación Foral ha destacado que están obligadas a emitir el 'Ticketbai' todas aquellas actividades económicas con domicilio fiscal en Álava.