Las fiestas en los pueblos de Álava contarán con puntos contra la LGTBI+fobia
Una carpa informativa irá recorriendo diferentes festividades del territorio
Las fiestas de los pueblos de Álava contarán por segundo año consecutivo con un punto de información para la sensibilización, defensa y promoción de los derechos de la comunidad LGTBI+, para la lucha contra la LGTBIfobia y atender a personas afectadas por hechos discriminatorios o violentos contra personas de este colectivo.
Esta actividad la organizará el Observatorio contra la LGTBI+fobia de Álava, Ikusgune, que contará con el apoyo de la Diputación Foral.
Las 6 cuadrillas de Amurrio, a escena para recibir a Iguarrako
La carpa informativa irá recorriendo diferentes festividades, como la Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa, que se celebrará en Moreda de Álava, y la Feria de la alubia pinta alavesa de Pobes, así como fiestas patronales como las de Llodio, Agurain, Salinillas de Buradón y Amurrio.
Álava sigue de fiesta
Teléfono de atención
El punto de información servirá para difundir material para visibilizar a la comunidad LGTBI+ y será un lugar de referencia de recursos para apoyar a las víctimas de hechos LGTBI+fóbicos.
El principal recurso existente es el teléfono 633 309 653, que es el primer paso para poner en conocimiento los hechos ante el Observatorio Ikusgune, junto con la comunicación a través de la web.
Además, en el punto informativo se prestará atención a víctimas y personas afectadas por sucesos LGTBI+fóbicos. Siempre que Ikusgune es informada de un suceso, bien presencialmente o por teléfono o internet, pregunta a la persona afectada si desea denunciar, respetando siempre la decisión del momento, y se le ofrece acompañamiento para ir al hospital e interponer una denuncia en comisaría.
Vino para las fiestas de la Virgen de la Asunción
La diputada foral de Igualdad, Euskera y Gobernanza, Jone Berriozabal, ha dicho que el objetivo de la Diputación Foral es extender las actividades de Ikusgune contra la LGTBI+fobia a todo el territorio, "en especial a entornos festivos, en los que también hay que erradicar comportamientos como la homofobia, lesbofobia, bifobia, transfobia y demás manifestaciones de odio e intolerancia".
"No hay cabida a ninguna forma de discriminación, exclusión y violencia asociada a la orientación sexual, la identidad y la expresión de género", ha asegurado.
Agurain rememora sus tradiciones pese a los imprevistos
Temas
Más en Araba
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”
-
En imágenes: Pradales visita la planta de Vidrala en Laudio
-
Vidrala reclamará por las “pérdidas millonarias” que le causó el apagón masivo
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide