Síguenos en redes sociales:

20 morosos alaveses han pagado su deuda con Hacienda en especie desde 2001

Siete de estos contribuyentes han saldado sus cuentas pendientes con la entrega a la Diputación de obras de arte

20 morosos alaveses han pagado su deuda con Hacienda en especie desde 2001Pilar Barco

El pago en especie de una deuda con Hacienda se ha efectuado en 20 ocasiones en Álava desde el año 2001 y en 7 de ellas se han entregado obras de arte, la última vez el año pasado cuando un moroso entregó 87 cuadros valorados en 4,3 millones.

87 obras

Las diputadas de Hacienda, Itziar Gonzalo, y Cultura, Ana del Val, han comparecido este lunes en Juntas Generales para dar detalles de esta operación que permitió el pago "parcial" de una deuda fiscal mediante la dación de 87 piezas provenientes de la colección de la Fundación Juan Celaya Letamendia.

Entre ellas había más de 200 grabados de Goya de las series de 'Los desastres de la guerra', 'Tauromaquia', 'Caprichos' y 'Los disparates', cuadros de Ignacio Díaz de Olano y el tríptico de la Guerra Civil de Aurelio Arteta, que por sí mismo "justifica la operación", según la titular de Cultura.

Ya en el museo

Casi la mitad de estas obras (45) estaban en el Museo de Bellas Artes de Vitoria desde 2018 gracias a un convenio temporal con la Fundación firmado en el año 2018. Las 42 estantes se han sumado a los fondos del museo y pueden formar parte de exposiciones temporales o ser cedidas para muestras concretas en otros museos.

Legal

La responsable de Hacienda ha explicado que el pago en especie de una deuda con Hacienda está perfectamente recogido en la norma foral tributaria y que desde 2001 se ha recurrido a esta fórmula en 20 ocasiones.

6,6 millones

En este tiempo la deuda fiscal más elevada saldada con bienes materiales se ha elevado a 6,6 millones de euros y en el caso de las deudas pagadas con obras de arte se han superado los 5 millones. El moroso que entregó los citados 87 cuadros abonó también "una parte importante" de su deuda de forma económica, ha precisado Gonzalo.

Después de este último pago en especie el patrimonio de la Diputación de Álava se ha enriquecido con una colección "de interés artístico evidente" que de otra manera la institución foral no hubiera podido conseguir, ha apuntado Del Val.