Álava va a “ordenar” su mapa renovable del futuro
González recuerda que el proyecto de Labraza es el más avanzado y que los demás están aún en fases iniciales
Ante la proliferación de solicitudes para instalar parques eólicos y fotovoltaicos en Álava, el último Jarindo, que afectaría a lo municipios de Aramaio y Legutio, este martes el diputado general, Ramiro González, ha pedido tranquilidad y ha asegurado que las instituciones serán “capaces de ordenarlos”.
Jarindo “es un proyecto más. Están llegado un importante número de proyectos en Álava, tanto de fotovoltaicas como de eólicas. Las instituciones estamos evaluando cada proyecto que se presenta desde el ámbito medioambiental y urbanístico, y aquellos proyectos que reúnan los requisitos para instalarse y cumplan la legalidad se harán realidad”, explicó.
"Las instituciones estamos evaluando cada proyecto que se presenta desde el ámbito medioambiental y urbanístico"
Plantean instalar cuatro aerogeneradores entre Aramaio y Legutio
Ampliado el plazo de alegaciones al parque eólico Kastillo
Proyectan un parque eólico entre Álava y Bizkaia con una inversión de 20,5 millones
Labraza, este año
El diputado general ha recordado que en la actualidad “el proyecto eólico más avanzado”, dentro del “importante número” de planes energéticos que se están planteando en Álava, es el parque eólico de Labraza “que este año iniciará sus obras”.
El proyecto de parque eólico de Labraza cuenta con la declaración de impacto ambiental favorable, está promovido por Aixeindar y prevé la instalación de ocho aerogeneradores, con una capacidad de generación de 40 MW, en el municipio de Oion. Los demás, señaló, “están aún en fases más iniciales o de mero proyecto”.
Entre Aramaio y Legutio
En el caso concreto de Jarindo, la sociedad Green Capital Power S.L. del Grupo Capital Energy ha solicitado permiso para instalarlo entre los municipios de Aramaio y Legutio, en Álava; y Eskoriatza y Leintz-Gatzaga, en Gipuzkoa. Se trata de una planta compuesta de cuatro aerogeneradores con una potencia de 20 MW.
Fotovoltaicos
Además de las solicitudes de proyectos eólicos, también proliferan las ligadas a parques fotovoltaicos en el territorio alavés. Solaria Zierbena es uno de los más recientes, y carece del aval foral –en todo caso, si cumple las exigencias administativas saldá adelante– porque, según señaló el diputado general, “no tiene sentido producir energía en Álava para verterla en Bizkaia”.
Nuevo proyecto de planta fotovoltaica en Iruraiz Gauna y Agurain
Berganzo promueve un parque solar comunitario de 120 paneles fotovoltaicos
Proyectos eólicos
- Azazeta.
- Labraza.
- Laminoria.
- Cantoblanco.
- Itsaraz.
- Jesuri.
- Gorobel.
- Kastillo.
- Las Américas 20.
- Clúster Eólico Vitoria.
- Clúster Eólico Júndiz.
- Miritxa Elgeamendi.
- Feroska I.
- Feroska II.
- Jarindo.
- Jaundel.
- Urkilla.
Temas
Más en Araba
-
El grupo Mercedes-Benz reduce su beneficio en el primer trimestre un 42,8%
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja
-
Nuestra Señora de Estíbaliz pone el broche a las fiestas de Álava
-
Más de 30 establecimientos hosteleros participarán en la tercera edición del Día del Café de Comercio Justo