En el sector financiero, la confianza ha pasado de asociarse a la estabilidad financiera y la solidez institucional a centrarse en un modelo más dinámico que pone el foco en la experiencia, los datos y la propuesta personalizada de soluciones de valor.
La banca ha dejado de ser un servicio operacional a un compañero vital, que aporta confianza y un gran valor. Este acompañamiento requiere del despliegue de una estrategia omnicanal, que combine la extraordinaria agilidad de los canales digitales con el conocimiento y el expertise de un gestor. En cuestión de confianza, lo tradicional no está reñido con la tecnología.
Belén Garay, directora de Digitalización en Kutxabank, abordará la importancia de la experiencia digital como generadora de confianza de los clientes de banca en la mesa “El valor de la confianza en la era digital”, moderada por Agurtzane Rentería, responsable de Desarrollo de Negocio de AENOR en el País Vasco, en la que participarán también Agustín Zubillaga Rego, Viceconsejero de Administración Digital y Servicios Generales del Gobierno Vasco; Isabel Fano, socia responsable del área Fiscal en KPMG; e Itziar Paunero, Presidenta de la Sección de Araba del Colegio vasco de Economistas.
Garay es ingeniera informática por la Universidad de Deusto y su trayectoria profesional ha estado dedicada a la digitalización de la banca y la administración pública. Desde 2003, lidera en Kutxabank iniciativas de innovación y transformación digital con foco en la experiencia digital de cliente y el impulso del negocio digital.
El encuentro, organizado por DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA, tendrá lugar en el Palacio de Congresos Europa, este jueves, día 23. Se transmitirá en directo en noticiasdealava.eus. El evento comenzará a las 9:30 y finalizará a las 13:00. La entrada es gratuita con inscripción previa.