El turismo sigue evolucionando a pasos agigantados. Con el paso del tiempo, surgen nuevas vías para conocer el entorno que nos rodea. Una de ellas es la de los hoteles-bodega, un concepto que mezcla alojamiento con experiencias vinícolas, todo en uno. Es el caso de Álava, que apuesta firmemente por este modelo.
Así lo explica la revista ‘National Geographic’ en un artículo de su página web. Dentro de la pieza, se menciona un listado en el que aparece un lugar que vale la pena conocer, situado al sur del territorio y que representa a la perfección este turismo.
Hospitalidad y viñedos al sur de Álava
El hotel-bodega Eguren Ugarte, en Laguardia, es un claro ejemplo de este tipo de actividad. Al acercarse, el visitante puede contemplar una extensión de viñedos que rozan el infinito, con maravillas de la naturaleza como la sierra de Cantabria o de Toloño.
La estructura del hotel consiste en un edificio construido a base de madera y ladrillo, con una torre cilíndrica como guinda. Con 21 habitaciones en su interior, este alojamiento brinda la oportunidad de descubrir de primera mano el mundo del vino.
Para conocer los viñedos, el visitante puede pasear a pie o descubrirlas a través de rutas en vehículos segway. También puede mejorar la experiencia y convertirla en una más impresionante si cabe, haciéndola en un carro de caballos.
Por otro lado, sus instalaciones están preparadas para acoger eventos y celebraciones como bodas, con un aforo de hasta 250 invitados. Todo ello dentro de un salón diáfano decorado con barricas doradas para conservar el espíritu de la bodega.
Un viaje bajo tierra
Asimismo, Eguren Ugarte cuenta con una sala de crianza en donde hay 3.600 barricas, donde respira su esencia vitivinícola, mediante un laberinto subterráneo que abre la puerta a aprender todos los detalles de su rica historia.
En una red de galerías excavadas en la roca de dos kilómetros, hay tanto nichos privados para guardar botellas, como rincones diseñados para reuniones sociales. A lo largo de sus pasadizos bajo tierra, el turista descubre una verdadera ciudad con el vino como protagonista.
Por lo tanto, y a diferencia de una simple cata, en este hotel de la Rioja Alavesa el visitante puede disfrutar de un plan en el que puede comprender cómo el vino ha influido en la memoria del lugar, siendo mucho más que un componente social y gastronómico cualquiera.
Acerca de ‘National Geographic’
‘National Geographic’ es una de las revistas más famosas en todo el mundo. Creada a finales del siglo XIX, trata temas como la ciencia, los viajes, la historia y la naturaleza. En sus contenidos, incluye información y fotografías de gran calidad.
Al margen de la revista, también tiene canales de televisión y otros formatos digitales, todo ello desde una perspectiva divulgativa. Tampoco hay que olvidar que ‘National Geographic’ suele apoyar proyectos de investigación y conservación natural.
Con el paso de los años, se ha ido expandiendo a nivel internacional, por lo que existen muchas ediciones en países de todo el mundo. Y, por supuesto, con la clara misión de informar y crear conciencia sobre el entorno que nos rodea.