El calor de verano es la excusa perfecta para buscar agua y bañarse. Aunque muchas personas apuestan por las piscinas o playas, hay muchas más opciones donde refrescarse. Hablamos de parajes naturales que se fusionan con el entorno, la calma y la vegetación, algunos de ellos ubicados entre Álava y Bizkaia.
Así lo afirma la famosa revista ‘National Geographic’, donde, en uno de sus últimos artículos, hace mención a un lugar que, a su juicio, es perfecto para “darse un buen chapuzón”, en un lugar que es una verdadera joya natural.
La esencia del agua
Situado entre Álava y Bizkaia, y en las inmediaciones del monte Gorbeia, hablamos del embalse de Urrunaga. Por el lado alavés, pertenece al municipio de Legutio, mientras que por la parte vizcaina forma parte de Otxandio.
Aunque es uno de los puntos acuáticos de más valor que se pueden descubrir en todo Euskadi, lo cierto es que no se limita única y exclusivamente al baño. Se trata de un lugar perfecto para practicar deportes como la vela o el remo, con gran tirón en la zona.
Mucho más que un embalse
Más allá del agua, la esencia del embalse de Urrunaga, la ornitología es otro de los principales atractivos de este lugar. Los somormujos, las garzas reales y muchas otras aves locales se pueden ver no muy lejos de las orillas.
Siguiendo la ruta a pie, el ecosistema alterna zonas con bosque, praderas y vegetación de ribera. Independientemente del momento del año en el que nos encontremos pues, según la estación, podremos disfrutar del senderismo en la naturaleza en un sentido u otro.
También hay que mencionar que al norte del embalse se ubica el Campo Internacional de Regatas, donde una escuela acoge a todos aquellos interesados en aprender esta disciplina deportiva en un entorno privilegiado.
Por otro lado, este enclave es un punto de interés para los aficionados a la pesca. Muchos pescadores acuden a sus aguas para dar con los mejores ejemplares, por lo que es otra actividad a realizar en el embalse de Urrunaga.
Un lugar para todos los públicos
Respecto a sus alrededores, esta zona de la geografía alavesa es ideal para todo tipo de visitantes. Además de servir como un lugar de descanso para muchas familias y hacer picnic, es perfecto para darse un buen baño en estos días de calor.
Asimismo, el embalse de Urrunaga atrae la atención de muchos excursionistas y fotógrafos, donde se dan cita para captar con sus cámaras la magia de su biodiversidad y sus increíbles paisajes, así como para relajarse del bullicio urbano.
Para llegar desde Vitoria, se puede llegar a través de la carretera A-627 en dirección a Legutio. Desde ese punto, hay que continuar por la vía que rodea el pantano, con señales que explican los distintos caminos para acceder allí y las zonas recreativas.
Sobre ‘National Geographic’
‘National Geographic’ es una de las revistas más conocidas en todo el mundo. Fundada a finales del siglo XIX, es un referente en temáticas como la ciencia, los viajes, la historia y la naturaleza. Incluye fotografías, reportajes y noticias muy bien documentados y de gran calidad.
A mencionar que, al margen de la revista, también tiene canales de televisión y otros formatos digitales, todo ello desde un punto de vista divulgativo. Tampoco hay que olvidar que ‘National Geographic’ apoya proyectos de investigación y conservación natural.
Con el paso de los años, se ha ido expandiendo, por lo que existen muchas ediciones en países de todo el mundo. Y también con la clara misión de informar y crear conciencia sobre el mundo que nos rodea.