Hay rincones de Álava que nunca pasan desapercibidos. Ya sea por su encanto natural, valor cultural o atractivo histórico, lo cierto es que la geografía alavesa cuenta con sitios de interés para todos los gustos. Uno de ellos es el Palacio Zulueta, una joya arquitectónica que hace escasos meses ha vuelto a estar en boca de todos.
Y la revista ‘National Geographic’ nominó a esta construcción a los premios ‘+ Historia’ , pues optaba al galardón de Mejor Rehabilitación de Edificio Histórico. Para entender mejor las razones de este honor, vamos a conocer este tesoro de la arquitectura.
Un increíble valor cultural e histórico
El Palacio Zulueta es uno de los edificios más representativos de todo Vitoria. Su origen data de principios del siglo XX y su construcción fue encargada por uno de los hijos del emprendedor y político Julián Zulueta, conocido bajo el nombre "el alcalde alavés de La Habana".
Este edificio fue diseñado por el arquitecto Julián Apraiz, basándose en un estilo que alterna tintes neogóticos y modernistas. Desde sus inicios, ha sido empleado para varios usos: desde residencia privada hasta sede o punto de encuentro para diferentes instituciones.
En los últimos años, el Palacio Zulueta ha sido cuna de actividades culturales para toda la ciudad, dinamizando la vida social de vecinos y vecinas. Gracias a sus recientes reformas, el edificio ya luce con su fuerza y particular magia.
La clave de su resurgir
En los años 2022 y 2023, esta construcción ha sido sometida a un riguroso proceso de rehabilitación llevado a cabo por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. El resurgir del edificio ha podido completarse bajo la dirección de los arquitectos Fernando Bajo y Víctor de Blas.
Dentro del proyecto de restauración, cuyo objetivo era evitar su deterioro, se han aplicado los siguientes cambios: una reparación parcial de la cubierta, bajantes y terrazas exteriores, modificaciones de carpintería y contraventanas, entre otros ajustes.
Asimismo, se han instalado nuevos sistemas de climatización y luminarias acordes a las legislaciones de eficiencia energética. Todo ello con el trabajo de las instituciones locales para garantizar la preservación de este palacio de gran valor cultural e histórico.
El reconocimiento de ‘National Geographic’
La restauración que ha experimentado el Palacio Zulueta llamó la atención de ‘National Geographic’, nominando a esta maravilla arquitectónica a los Premios + Historia en la categoría de mejor rehabilitación de edificio.
Estos galardones tienen como principal objetivo reconocer iniciativas destacadas dentro del ámbito de la conservación del patrimonio y la promoción cultural. Las votaciones tuvieron lugar del 23 de agosto al 10 de octubre a través de la web historia.nationalgeographic.com.
Sobre ‘National Geographic’
‘National Geographic’ es una revista de viajes y naturaleza fundada en 1888 por la National Geographic Society. Abarca temas como la divulgación científica, cultural y ambiental, combinando artículos periodísticos junto con fotografías de alta calidad.
Principales temáticas
La revista gira en torno a la exploración y documentación de temas relacionados con áreas como la naturaleza, la geografía, la historia, la arqueología y la ciencia.
Sus trabajos tratan de investigaciones sobre especies animales en peligro hasta fenómenos climáticos y culturas o civilizaciones remotas. De este modo, se crea conciencia ecológica y se promueve el conocimiento.
Oda a la fotografía
'National Geographic' es también conocida por su arte visual. Sus fotógrafos captan imágenes excepcionales: desde paisajes increíbles hasta momentos únicos de la vida tanto salvaje como humana, sus instantáneas son dignas de admirar.
Impacto mundial y fuente de inspiración
Vendiendo versiones impresas y digitales en muchos idiomas, esta publicación también trabajan en ofrecer programas educativos, así como documentales y otros proyectos audiovisuales.
En cualquier caso,la revista, más que un medio, es un referente de inspiración para quienes intentan comprender y proteger el mundo natural y cultural.
A nivel de imagen, su distintivo borde amarillo y negro es el símbolo reconocido por todos los lectores.
Nominación meritoria
El hecho de que el Palacio Zulueta haya estado nominado al galardón de ‘National Geographic’ muestra, una vez más, el gran valor de Álava en el plano cultural. Del mismo modo, evidencia la gran labor institucional y social por preservar y cuidar su patrimonio histórico, al igual que el escaparate que nuestro territorio es para el resto del mundo.