La Rioja Alavesa es uno de los grandes atractivos tanto de Álava como de Euskadi. Esta región, situada entre tierras alavesas y La Rioja, es mundialmente famosa por su cultura vitivinícola, así como por su gastronomía y arquitectura. Y, como no podía ser de otra manera, por sus bodegas, siendo un destino enoturístico de primer nivel. 

Bodegas de categoría 

Por lo tanto, y para conocer en profundidad este lugar del sur de Álava, una de las mejores opciones es descubrir cuáles son las mejores bodegas.

Para ello, vamos a tomar como referencia uno de los artículos publicados por el medio ‘National Geographic’ y redactado por Javier Zori del Amo, director de Viajes de la citada revista. 

Marqués de Riscal

Fundada en 1858, esta bodega de Elciego es la más antigua de Álava y destaca la región en el turismo vitivinícola gracias al hotel diseñado por Frank Gehry. La icónica estructura de Marqués de Riscal, inspirada en la Sierra de Cantabria, representa su parte más lujosa, mientras que la bodega clásica cuenta con una experiencia auténtica con barricas e instalaciones.

Fachada de las bodegas Marqués de Riscal. Cedida

Baigorri

Esta bodega innovadora se ubica en una colina en Samaniego, donde la vinificación se realiza de arriba hacia abajo. Diseñada por Iñaki Aspiazu, Bodega Baigorri tiene un restaurante tradicional con un mirador que ofrece vistas impresionantes, creando un ambiente ideal para disfrutar de una buena copa de vino.

Amaren

La bodega de Luis Cañas, también en Samaniego, rinde homenaje a los valores familiares y la innovación. Aunque es relativamente nueva, su edificio histórico alberga un calado antiguo. Su composición se centra en la vinificación en hormigón, evitando la ostentación en sus visitas.

Ysios

Ysios utiliza la arquitectura como su sello distintivo, con un diseño del arquitecto Santiago Calatrava. Su interior sorprende con una impresionante sala de barricas y una sala de catas con vistas a Laguardia, mezclando elementos medievales y futuristas.

Fachada de la bodega Ysios. Pilar Barco

Viña Real

Esta bodega de Laguardia combina tradición y modernidad, destacando por sus caldos clásicos y espacios subterráneos. La arquitectura moderna se integra con su historia, y su innovador sistema de vinificación por gravedad refuerza su conexión con el pasado.

Solar de Samaniego

A pesar de su apariencia industrial, esta bodega de Laguardia ha transformado su espacio en un atractivo artístico. Recientemente renovada, cuenta con una tienda y una zona de catas. Destacan los murales de Guido van Helten, que decoran silos con personajes locales.

Valdelana

Esta bodega de Elciego, que guarda parecido a un chalet suizo, esconde secretos asombrosos, como calados accesibles a través de un antiguo confesionario. En su interior se hallan una capilla, dos museos y una propuesta de enoturismo astronómico que vincula la vinificación con las constelaciones.

Torre de Oña

Con un estilo similar a un palacio, esta bodega de Paganos (Laguardia) promueve vinos de viñedos propios. La visita se centra en aprender sobre el vino en un ambiente relajado y fotogénico, rodeado de paisajes tradicionales que enriquecen la experiencia del enoturismo.

Valdemar

Recientemente, esta bodega de Oion ha apostado por el enoturismo inclusivo, adaptándose a diversos públicos. Ofrece un recorrido que combina espacios modernos y contacto con la viña, así como un wine bar que permite a los visitantes degustar sus vinos.

Casa Primicia

Con una historia que se remonta a la Baja Edad Media, esta bodega de Laguardia está ubicada en el edificio que originalmente recolectaba diezmos de uva. Su restauración preserva la historia y muestra el lagar antiguo, donde las barricas comparten espacio con relatos históricos.

Eguren Ugarte

Esta bodega de Laguardia, visible desde la A-124, tiene un hotel, restaurante y bodega con impresionantes vistas y un extenso complejo subterráneo. Las actividades incluyen paseos por los viñedos en diversas modalidades, lo que permite disfrutar del paisaje y la arquitectura del lugar.

Bodega Eguren Ugarte. T.G.V.

Javier San Pedro

Innovadora y creativa, esta bodega de Laguardia es conocida por sus nombres únicos de vinos y la experiencia sensorial durante las visitas. Su wine bar ofrece un ambiente acogedor, centrándose en hacer disfrutar del vino como parte esencial de la vida.

Bodegas Izadi

Ubicada en Villabuena de Álava, famosa por su alta densidad de bodegas, esta bodega organiza un tour en bicicleta eléctrica que revela secretos locales y culmina con una cata gourmet al aire libre, combinando ejercicio y enoturismo.

El Fabulista

En el palacio de los Samaniego, en Laguardia, esta bodega mantiene cuatro calados donde se elabora vino. Ofrece visitas teatralizadas interactivas, en las que el famoso literato Félix María de Samaniego relata sus fábulas y cuentos, creando una experiencia entretenida y cultural.

Bodega Tierra

Situada en Labastida, la historia del vino se explora a través de visitas a viñedos y calados del siglo XIV, finalizando en un animado jardín-wine bar. La experiencia es enriquecedora, especialmente en verano, al combinar historia y diversión.

Cosme Palacio

Esta bodega pionera en enoturismo de Laguardia ha convertido su antigua sede en un alojamiento exclusivo. Los visitantes disfrutan de una experiencia única que incluye visitas privadas, catas y un coupage personalizado, destacando la atención al detalle y el lujo.

Casa Bodega Cosme Palacio Bodega Cosme Palacio

Beneficios de consumir vino 

El consumo moderado de vino puede ofrecer diversos beneficios para la salud. Rico en antioxidantes como el resveratrol, ayuda a proteger el corazón al reducir el colesterol "malo" y mejorar la salud cardiovascular. De igual modo, promueve una mejor circulación sanguínea y puede reducir el riesgo de enfermedades como la diabetes tipo 2.

Además, sus compuestos antioxidantes combaten los radicales libres, retrasando el envejecimiento celular. Es más, algunos estudios sugieren que favorece la salud cerebral y la longevidad. Sin embargo, es fundamental consumirlo con moderación, ya que el abuso de alcohol puede anular estos beneficios y causar efectos negativos en la salud.