Síguenos en redes sociales:

'El país de las 6.000 fosas': el primer mapa multimedia de las exhumaciones del franquismo

RTVE y la Secretaría de Estado de Memoria Democrática han firmado un convenio para elaborar dicho mapa, con el que pretenden "vertebrar la memoria"

'El país de las 6.000 fosas': el primer mapa multimedia de las exhumaciones del franquismoEP

RTVE y la Secretaría de Estado de Memoria Democrática elaborarán el primer mapa audiovisual de las exhumaciones del franquismo en el Estado, un proyecto multimedia que lleva por título 'El país de las 6.000 fosas' y con el que sus responsables pretenden "vertebrar la memoria".

Se trata de un proyecto ambicioso al que se comprometen ambas instituciones, tras la firma del convenio que han suscrito este lunes, para elaborar y difundir este mapa multimedia interactivo sobre las fosas de la Guerra Civil (1936-1939) y del franquismo.

Para Jon Ariztimuño, director de informativos de TVE, "es muy importante poner nombre a los que alguna vez lo perdieron, a los que quisieron borrar". "Queremos ayudar a restaurar las historias de los asesinados en la Guerra Civil", ha señalado durante el acto de presentación del proyecto en el que es clave el archivo de RTVE.

En ello ha incidido Maribel Sánchez-Maroto, directora de contenidos informativos de la Corporación, quien ha acudido junto con Ariztimuño y Pilar Bernal, directora de contenidos digitales informativos del ente público, y los periodistas Xabier Fortes y Ángela Gallardo, directora del documental 'A flor de tierra'

"En favor de la verdad"

También, ha asistido Fernando Martínez López, secretario de Estado de Memoria Democrática, quien ha incidido en que las dos instituciones han unido sus esfuerzos "en favor de la verdad".

Será un proyecto con tres patas porque al mapa audiovisual se suma el documental, que narra "dolor, pero también valentía y dignidad en un momento en el que no se hablaba de memoria histórica" según ha precisado su directora, y también un pódcast.

Este mismo martes y para tratar la situación de las exhumaciones, RTVE Play, La 2 y el Canal 24 horas emitirán un especial informativo presentado por Xabier Fortes, que arrancará a las 22:00 horas y que incluirá la emisión del corto documental.

'A flor de tierra', realizado por el equipo de vídeo y audio digital de RTVE Noticias, se sitúa en 1978, tres años después de la muerte de Franco. Según avanza la corporación, cuenta la historia de familiares de republicanos desaparecidos de la Ribera navarra que se unieron para recuperar a los suyos, asesinados por los franquistas y enterrados en fosas comunes cuarenta años antes.