Síguenos en redes sociales:

‘Grand Prix 2025’: el pueblo que ha ganado la gran final de TVE en una noche histórica

La última emisión del concurso ha vivido un duelo para el recuerdo entre Cubas de la Sagra (Madrid) y San Sebastián de La Gomera (Canarias)

‘Grand Prix 2025’: el pueblo que ha ganado la gran final de TVE en una noche históricaInstagram: @grandprix tve

Después de varias semanas en antena, el‘Grand Prix’ de este año ha vivido su gran final en TVE en la noche de ayer. Una emisión del mítico concurso de la cadena pública en donde, dirigido por Ramón García, ha contado con la participación de dos competidores de nivel: los pueblos de San Sebastián de La Gomera (Santa Cruz de Tenerife) y Cubas de la Sagra (Madrid).

En la esperada cita, ambos municipios se enfrentaron en un choque para la historia, superando diferentes pruebas y con un marcador ajustado que no se resolvió hasta el último momento del programa. 

Parte del elenco de 'El Grand Prix' de este 2025

Dos padrinos de lujo

Como ya es de costumbre, los padrinos también estuvieron presentes en el formato de La 1. Mientras que San Sebastián de La Gomera estuvo representado por el expiloto de MotoGP Jorge Lorenzo, la actriz Adriana Torrebejano apoyaba a los de Cubas de la Sagra.

Todo estaba listo para lo que era, en palabras de la comentarista Ángela Fernández, “la final más extrema del Grand Prix”, en donde no faltaron los clásicos desafíos que hacen famoso a este concurso. 

Pruebas de siempre y un final inesperado 

San Sebastián de La Gomera y Cubas de la Sagra compitieron en varios retos que ya son todo un clásico para la audiencia de TVE, como ‘La Patata caliente’, ‘Los Troncos locos’ y ‘Los Superbolos’, aunque todo se decidió en la prueba de ‘El diccionario’.

En esta fase, cada localidad tenía que adivinar si las palabras que planteaba el presentador estaban aceptadas por la RAE. Un acierto suponía tres puntos: por otra parte, cada error costaba uno. 

Aunque Cubas de la Sagra empezó fuerte y con algo de ventaja, la puntuación de cada equipo cambiaba constantemente. En la primera ronda, los canarios fallaron al decir que no existía “hospodar”, y los madrileños hicieron lo propio tras asegurar que “fifirichero” tampoco. 

En la segunda ronda, San Sebastián de La Gomera acertó al reconocer que “durlines” sí estaba registrado y Cubas de la Sagra bajó debido al término “blis”. Por lo tanto, todo dependía de la tercera y última ronda

La victoria vuela a Canarias

En este momento del programa, los canarios lo tenían todo para acertar y convertirse en campeones del concurso. Y así lo hicieron. En una de las preguntas, lidiaron con la palabra “prónuba”, una de las más complicadas hasta la fecha.

Tras dar por correcta la respuesta, los de San Sebastián de La Gomera se hicieron con tres puntos decisivos y lograron 22 puntos, derrotando así a Cubas de la Sagra y proclamándose en los ganadores del ‘Grand Prix 2025.

¿Qué es el 'Grand Prix'? 

El ‘Grand Prix’ es uno de los programas más conocidos de la televisión. En este espacio, dos pueblos compiten en una serie de retos de resistencia física y agilidad. Se emite en TVE y lo presenta Ramón García, todo un histórico de la pequeña pantalla. 

A pesar de que el formato original nació en la década de los 90, estuvo varios años sin emitirse. Hasta que en 2023 regresó con pilas cargadas y un elenco de colaboradores con los que enganchar a los espectadores.

Asimismo, hay personajes famosos que suelen ir al concurso para ejercer de padrinos de los municipios, al igual que representantes institucionales. Su participación también es importante, pues se miden en pruebas culturales y de conocimiento.