Detenido tras apropiarse de casi 45.000 euros al simular ser empleado de un banco en Alicante
El arrestado utilizó justificantes falsos y promesas de descuentos en subastas para engañar a la víctima, que descubrió el fraude al comprobar que la vivienda ya había sido adjudicada
La Policía Nacional ha detenido en Alicante a un hombre que se apropió de casi 45.000 euros que iban a ser destinados a la compra de una vivienda tras hacerse pasar por empleado de una entidad bancaria, según ha informado la Comisaría Provincial en un comunicado.
La investigación que ha llevado al arresto de este varón, de 42 años y presunto autor de los delitos de estafa y falsedad documental, se inició a partir de la denuncia de otra persona que indicó que había entregado más de 44.500 euros para adquirir un inmueble y que había sido engañada por un conocido para llevar a cabo esa operación.
La investigación ha sido desarrollada por efectivos de la Unidad especializada en delitos económicos y fiscales de la Policía Nacional de Alicante.
El denunciante apuntó que el detenido se había adueñado de esa cantidad de dinero simulando ser empleado de un banco y ofreciendo supuestas ventajas en la adquisición de la vivienda, ha detallado la misma fuente. La víctima relató que ese hombre le aseguró poder acceder a un inmueble en subasta con un descuento especial por ser trabajador de una entidad bancaria.
La Policía Nacional ha señalado que para dar credibilidad a la operación y hacer creer a la victima que se le estaba haciendo un favor, el arrestado dijo haber pagado una señal por la venta del inmueble y remitió un justificante falso de transferencia de 21.800 euros como señal de reserva del piso. El detenido dijo al denunciante que le transfiriera esa misma cantidad a una de sus cuentas bancarias para recuperar la señal.
En una segunda fase del fraude, el arrestado solicitó a la víctima otras diez transferencias adicionales de más de 22.700 euros justificándolas como pagos de cuotas hipotecarias, gastos notariales e impuestos. El importe total estafado ha ascendido a más de 44.500 euros, ha concretado la Comisaría Provincial de Alicante.
POSPONÍA DE MANERA REITERADA LA FIRMA DE LA ESCRITURA
Pasado un tiempo, ha añadido, el detenido fue posponiendo de manera reiterada la firma de la escritura de compraventa del inmueble hasta cesar todo contacto con la víctima. Esta última, al intentar recuperar su dinero, comprobó que la vivienda ya había sido adquirida por otra persona en una subasta pública.
La investigación policial permitió identificar y detener al autor de la estafa en la ciudad de Alicante. Las actuaciones fueron puestas en conocimiento del Juzgado de Instrucción de Guardia de Alicante.
La Policía Nacional ha destacado la importancia de verificar siempre la autenticidad de las operaciones de compraventa y de cualquier documento justificativo de transferencias acudiendo directamente a la entidad bancaria correspondiente.
Además, aconseja desconfiar de supuestas ventajas ofrecidas fuera de los canales oficiales y pone a disposición de los ciudadanos sus canales de denuncia presencial en comisarías, así como la web oficial www.policia.es.
Temas
Más en Sociedad
-
Leire Martínez, Mau y Ricky, Rubén Blades eta Mon Laferte izango dira protagonista nagusiak BIME Pro Bilbao 2025ean
-
Las incógnitas del caso Matilde Muñoz, la gallega desaparecida en Indonesia
-
¿De verdad que han bautizado a un niña con el nombre de Chat Yipiti?
-
Rescatado en estado crítico a un niño de 2 años al que su madre había dejado en el coche mientras compraba