El monte más alto de Euskal Herria, a tres horas desde Vitoria: “Por encima de las nubes”
El creador de contenido ‘El Disfutrómetro’ ha publicado una experiencia en sus redes sociales en el que comparte un reto inolvidable en las alturas
Es bien sabido que el monte es uno de los principales reclamos en la naturaleza. Sus praderas, su fauna y flora, paisajes y tranquilidad, hacen que sea un elemento clave a la hora de disfrutar al aire libre. Y, en nuestros alrededores, tenemos la posibilidad de poder vivir experiencias inolvidables.
Relacionadas
Precisamente Jon Ander Resa, el creador de contenido conocido como ‘El Disfrutómetro’en redes sociales, nos comparte una reciente publicación en la que nos descubre una ruta extrema con la que conocer la montaña más alta de toda Euskal Herria.
Un reto de gran altura
Se trata nada más y nada menos que del Auñamendi, también conocido como Anie o Pic d’Anie, de 2.507 metros de altitud y que forma parte de los Pirineos occidentales. Es una cumbre ubicada en la frontera de Navarra y el territorio de Zuberoa, en Iparralde.
Toloño: La montaña sagrada
Para llegar allí, se puede realizarun trayecto en coche desde Vitoria, del que se tardan unas tres hora aproximadamente, aunque todo depende del punto de la montaña desde el que se quiera empezar la ruta.
En su vídeo, ‘El Disfrutómetro’ comparte cómo ha sido la subida a este techo de Euskal Herria, en donde, en sus palabras “ha hecho cima”. Todo ello contado desde una perspectiva aventurera y en la que cuenta todo lo necesario para subir hasta arriba.
Itinerario exigente
Según explica este influencer, coronar el Auñamendi supone un recorrido de unas siete horas y media, contando la ida y la vuelta. Pero no es un monte cualquiera: llegar hasta la cima exige tener una buena forma física y bastante experiencia en estas actividades.
Esto se debe a los tramos de roca y las pendientes que surgen durante el camino, que ponen a examen la resistencia y la concentración de los senderistas. Por lo tanto, hay que ir paso a paso y armarse de paciencia para llegar hasta la cumbre.
Asimismo, este creador de contenido insiste en cuál es el equipamiento imprescindible para emprender la subida: botas de montaña, ropa de abrigo, comida y, sobre todo, mucha agua, pues no hay ninguna fuente al aire libre.
Por otro lado, la navegación es otro aspecto clave: es recomendable descargarse aplicaciones móviles como Wikiloc, con la que diseñar un trayecto que lleve a la cima, porque es muy fácil perderse en algunas zonas de la montaña.
El misterioso lugar de Álava donde “todavía se celebran akelarres reales”, según la revista ‘Viajar’
Dormir en la montaña
‘El Disfrutómetro’ también incluye en su contenido de redes sociales un pequeño alojamiento cerca de Isaba, a una media hora antes de partir hacia el Auñamendi. Hablamos del Armaia Aterpea, un lugar donde recargar fuerzas de cara al día siguiente.
De todos modos, hay una alternativa para quienes prefieran otro plan: el refugio de Linza, cerca del monte. Cabe recordar que es un alojamiento muy demandado en temporada alta, así que se aconseja estar al tanto de cualquier cambio al respecto.
La piscina natural más bonita de todo Álava en 2025, según la revista ‘Viajar’
Otras cumbres para no perder de vista
Más allá del Auñamendi, hay otros montes en Euskal Herriaque no se pueden dejar de lado, tanto por su belleza natural como por su desafío a la hora de llegar a su cima. Uno de ellos es el Hiru Erregeen Mahaia (Mesa de los Tres Reyes, 2.428 m), en Navarra.
También tenemos el Aratz (1.443 m), que forma parte del Parque Natural Aizkorri-Aratz y está entre Álava y Gipuzkoa, así como el Anboto (1.331 m), en Bizkaia, rodeado de leyendas de Mari, figura mitológica vasca.
Temas
Más en Rutas y naturaleza
-
Cuatro bosques mágicos para disfrutar del otoño en Euskal Herria
-
Los cuatro pueblos de piedra que son la puerta a los Valles Occidentales de Huesca
-
Ruta a la Trinidad de Iturgoien: por el hayedo del barranco de Arbiotz
-
La impresionante cascada alavesa que “parece sacada de Islandia”, según la revista ’Viajar’
