En los últimos años, el running se ha convertido en una de las actividades deportivas que más popularidad ha ganado en todo el mundo, especialmente por sus beneficios para la salud y accesibilidad. Por esa misma razón, hoy, 7 de junio, Día Mundial del Running, vamos a echar un vistazo a siete sencillas rutas para correr por Vitoria.
Teniendo como referencia el proyecto Walking & Running, apoyado por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y con la colaboración de otras instituciones como su oficina de turismo, vamos a repasar algunos recorridos donde practicar este deporte en la capital alavesa.
El placer del running
A continuación, vamos a enumerar siete rutas para practicar running por Vitoria y sus alrededores. Todas ellas, que tienen diferentes grados de dificultad y trayectos adaptados, nos sumergen en la naturaleza incomparable de la capital alavesa.
Berrosteguieta (7,25 km y circular fácil)
Su cercanía a la capital de Euskadi convierten a esta zona de los Montes de Vitoria en un magnífico recurso natural para realizar una escapada rápida, bien para dar un paseo tranquilo o para realizar un recorrido de running entre quejigares y hayedos.
El itinerario se inicia en Berrosteguieta (540m), uno de los concejos más cercanos a la capital alavesa, con acceso desde la carretera A-3102 que conduce al puerto de Zaldiaran.
Bosque de Armentia (9,85 km y circular moderada)
El itinerario del bosque de Armentia discurre por el lado más desconocido de la ruta que lleva a las ruinas del castillo de Eskibel o Gometxa, en la zona rural suroeste de los concejos de Vitoria.
Esta atalaya es el escenario de la Guerra de la Independencia a principios del siglo XIX, así como en 1875, durante la Segunda Guerra Carlista.
Hueto de Arriba (14,4 km y circular fácil)
El recorrido es muy popular entre los gasteiztarras dada su cercanía a la ciudad (alrededor de 13 kilómetros de distancia). Nos encontramos en la sierra de Badaia, una amplia meseta al oeste de la capital alavesa, una zona donde el bosque es mayoritariamente de encinas y algún roble disperso, con enebros y madroños, entre otras especies
La ruta de los museos (4,29 km y circular fácil)
Cuando la ruta transcurre por Vitoria, destaca por sus museos y merece la pena detenerse para dejar por un momento el running y gozar de sus vistas. Arrancamos la ruta en La Florida, uno de los parques más especiales de la ciudad por su historia y su variedad botánica.
El itinerario nos permitirá descubrir el Museo de Armería, el Museo de Bellas Artes de Álava, el Museo de Ciencias Naturales, o el Bibat, fusión del Museo de Arqueología de Álava y el Museo Fournier de Naipes.
La ruta del Camino de Santiago (20,9 km y circular fácil)
El Camino de Santiago abre en Vitoria-un itinerario que pasea al peregrino o, en este caso al mero caminante o corredor, por los espacios más sensoriales de la ciudad. Tomando como referencias las losetas que hallaremos en el recorrido, la ruta empieza en la calle que lleva el nombre del santo peregrino: Santiago.
Montes de Vitoria (21,9 km y circular moderada)
Este itinerario recorre buena parte del entorno de los Montes Altos de Vitoria, visitando cimas tan emblemáticas como Pagogan o localidades como Monasterioguren, Mendiola y Castillo, destino y origen de infinidad de rutas para correr, hacer senderismo y BTT. La ruta ideada es circular con salida y llegada en el Puerto de Vitoria (748m).
Ulibarri-Gamboa (7,96 km e ida y vuelta fácil)
Emplazado en el municipio de Arrazua-Ubarrundia, el embalse de Ullibarri Gamboa sirve como gran área de esparcimiento, pues es un lugar muy frecuentado por los amantes del running, gracias a las variadas opciones de ocio al aire libre que ofrece.
¿Qué es Walking & Running?
Walking & Running es un proyecto nacido para dar a conocer el entorno natural de Vitoria-Gasteiz y su territorio a través de rutas para pasear o correr ideadas para practicar al aire libre.
La pandemia mundial y sus restricciones han incentivado el ‘descubrimiento’ del entorno natural más cercano, la necesidad de disfrutar de espacios verdes, parques, zonas rurales o montañas accesibles para todos los niveles.