Begoña Gómez reconoce ante el juez que su asesora le hizo algún “favor” en ocasiones puntuales
Explica en el Juzgado que Cristina Álvarez llevaba la agenda institucional y conocía la privada para que no se solapasen
La declaración de Begoña Gómez ante el juez Peinado ha durado apenas cinco minutos, en los que se ha limitado a responder a las preguntas de su propio abogado. Según el relato de la esposa del presidente español, su asesora le hacía favores porque era también su amiga y descarta haber incurrido en cualquier ilegalidad.
Relacionadas
En su última comparecencia ante el juez Peinado, Begoña Gómez ha asegurado que la asesora Cristina Álvarez siempre se ha dedicado a las labores encomendadas, entre las que se encuentra la gestión de su agenda y de su equipo de seguridad, y ha enmarcado en un favor los dos correos que la asistente envió en su nombre en 2021 a directivas de Reale, aseguradora que financiaba la cátedra dirigía en la Universidad Complutense.
Breve declaración
Gómez ha explicado las funciones de trabajado de su asesora y ha reiterado --como ha indicado su letrado en recursos anteriores-- que ésta siempre se ha dedicado a la organización de su agenda y a acompañarla a actos oficiales. Asimismo, ha manifestado que Álvarez le hizo excepcionalmente algún "favor".
Cabe recordar que la defensa de Gómez alegó en un recurso que presentó ante la Audiencia Provincial de Madrid que no ha habido malversación alguna en la contratación de la asesora. También defendió que "la realización de un favor a la persona para la que trabajas y con la que, además, mantienes una relación de amistad nunca puede interpretarse como una conducta que entre dentro del ámbito de aplicación de una infracción penal tan grave como la malversación".
En este sentido, el abogado precisó en su recurso que Álvarez desempeña tareas de colaboración inmediata, de carácter logístico y organizativo en el marco de la atención a la esposa del presidente del Gobierno. Entre dichas tareas, apuntó la gestión de agenda, la preparación de reuniones, la asistencia telefónica y documental y el acompañamiento en desplazamientos, entre otros. Y recordó que las condiciones del puesto son "de plena disposición, 24 horas 7 días a la semana".
Mails
En la causa consta un correo de febrero de 2024 que Álvarez envió a la directora de Comunicación Institucional y RSE de Reale. "Me dice Begoña que te traslade que le encantaría que sigáis como patronos de la cátedra, aunque sea con una cantidad inferior. Dispuestos a colaborar con vosotros en lo que necesitéis", se lee en la posdata del 'email' aportado a la causa.
En esta rama del procedimiento, el juez investiga si se produjo un desvío de dinero público en la designación de la asesora y si ésta desempeñó funciones privadas para Gómez. Aunque la esposa de Pedro Sánchez estaba citada inicialmente para este jueves, Peinado adelantó su interrogatorio después de que la defensa alegara que no podía asistir al juzgado el 11 de septiembre porque tenía agendada una declaración en otra causa que se instruye en Canarias.
Protocolo de seguridad
Este miércoles, Begoña Gómez ha llegado a la tercera planta de los Juzgados de Plaza de Castilla minutos antes de las 12.00 horas, vestida de negro y escoltada por agentes uniformados y vestidos de paisano. Al igual que en las ocasiones anteriores, ha ingresado a la sede judicial por el garaje y en coche oficial, previa autorización de la juez decana de Madrid, para prevenir cualquier incidente que pueda poner en riesgo su seguridad.
Es la cuarta vez que comparece ante Peinado, si bien anteriormente lo hizo por otras ramas de la investigación. Las dos primeras veces se acogió a su derecho a no declarar; en la tercera citación, por su parte, contestó únicamente a las preguntas de su abogado.
Citación
La citación tiene lugar después de que el pasado 3 de septiembre el juez pidiera a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que analizase los correos electrónicos enviados y recibidos en su cuenta oficial en Presidencia desde que se realizó el nombramiento de su asesora en julio de 2018 "hasta la fecha". Cabe recordar que la investigación nació en abril de 2024 a raíz de una denuncia presentada por Manos Limpias en la que se acusaba a Gómez de haberse valido de su condición de esposa del presidente del Gobierno para recomendar a empresarios --como el investigado Juan Carlos Barrabés-- que se presentaban a licitaciones públicas.
Desde entonces, el juez ha ido abriendo nuevas ramas de investigación consecuencia de querellas presentadas por Hazte Oír y por Vox por presuntas irregularidades en el registro del 'software' de una cátedra de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) que dirigía Gómez y por supuestas irregularidades en la contratación de la asesora de la esposa de Sánchez. Fuentes jurídicas han confirmado a Europa Press que en este momento la Audiencia Provincial de Madrid tiene ocho recursos pendientes de resolver relativos a esta causa; seis de ellos ya están en trámite.
Temas
Más en Política
-
Aitor Esteban y Joseba Díez Antxustegi participarán este jueves en la Diada
-
Pradales ve un error que Bildu se borre del pacto en vivienda cuando tiene 107 alcaldías
-
Peinado pide al exvicerrector de la Complutense los correos de la asesora de Begoña Gómez
-
Pradales viajará este jueves Canarias donde firmará un acuerdo bilateral de cooperación con el Ejecutivo de Clavijo