Síguenos en redes sociales:

La tiktoker futbolera que alucina en uno de los templos del pintxo en Gasteiz

Una creadora de contenido ha compartido su experiencia en uno de los locales más reconocidos de la capital alavesa

La tiktoker futbolera que alucina en uno de los templos del pintxo en GasteizWeb del local

En los últimos años, cada vez más turistas visitan Vitoria atraídos por sus principales reclamos, entre los que destaca la gastronomía, tanto en cartas de grandes restaurantes como en las delicias en miniatura que decoran las mejores barras. Descubrir la cocina de la capital alavesa es una experiencia de ensueño, tal y como afirma una tiktoker futbolera

La creadora de contenido, conocida como @sankhs, es mánager de la Queen’s League, competición deportiva organizada por streamers y personalidades de redes sociales. En uno de sus últimos vídeos, ha compartido detalles de su viaje a Gasteiz

Probando pintxos de categoría

A pesar de no ser la tiktoker más famosa ni acumula millones de reproducciones en sus publicaciones, @sankhs ha compartido con su comunidad de seguidores su aventura gastronómica en el Sagartoki, ubicado en la calle El Prado, 18, uno de los templos del pintxo de la ciudad.

“Comiendo los mejores pintxos de todo Vitoria”, comienza explicando en el vídeo esta creadora de contenido. ”Pintxo de huevo con bacon y patata, de un ‘bocao’. ¡Quiero otro!”, exclama, tras degustarlo durante varios segundos. 

@sankhs Hacia tiempo que no probaba un sitio TAN RICO 😋 Está en Vitoria, su nombre es Sagartoki, y preparan los mejores pintxos de la ciudad. Salimos a 25€ por persona. Calidad exquisita y muy buenos precios. Volveremos, seguro! #instafood#foodie#restaurant#pintxos♬ sonido original - Sankhs

A continuación, va saboreando el resto de pintxos con total dedicación mientras los va evaluando. “Croqueta de jamón y pan crujiente. Gilda de tomate seco, muy buena. Gilda de boquerón, que se me dobla de lo que pesa. Mmmm… me gusta más que el anterior.”

“Y obviamente, donde vas, aparte de las croquetas, que nunca faltan, la tortilla tampoco”, continúa la protagonista. “Tortilla de patata, qué buena”, sentencia. ”Oreja planchada, oreja riquísima. Trampantojo de huevo, super bonito. Qué rico”, finaliza. 

Senén González, chef y alma del Sagartoki

El Bar Sagartoki

El Bar Sagartoki tiene el honor de contar con la dos veces como Mejor Barra de Pintxos de todo el Estado. Su especialidad es el Pintxo de Huevo Frito con patatas, aderezado con un vermú de autor. Otros manjares que no pueden faltar son el sushi, la tortilla de patata y las croquetas.

El chef del Sagartoki es Senén González, un gasteiztarra que  ganó en el año 2010 el concurso nacional de tortilla de patatas. Las tortillas elaboradas por este cocinero ya han participado en numerosos certámenes gastronómicos después de la fama que han conseguido,obteniendo distintos premios de cocina.

De hecho, tal es la fama que ha adquirido, que ha llegado a venderse en las áreas de precocinados de los mejores supermercados y en los aviones de la aerolínea Vueling. Para aprovechar el tirón de este manjar, González ideó un sistema muy concreto para elaborarla sin salir de casa y disfrutarla igual que en el bar. 

Al margen de la mencionada tortilla de patata, el pintxo de huevo, en sus distintas versiones con bacon, txistorra o trufa y patata, es otra especialidad propia de este chef. 

El original ‘pintxo de huevo frito con patatas’ de Sagartoki.

Álava, cuna del pintxo 

En esta primera semana de junio, las barras de Vitoria y Álava meustran las mejores creaciones culinarias en miniatura con la llegada de laSemana del Pintxo de Álava 2024.

Del día 3 al 9 de junio, los locales participantes ofrecen su pintxo al público y un jurado formado por cinco 'influencers' gastronómicos eligen a los 8 finalistas que se jugarán el premio de la Semana del Pintxo en la gran final.

A la hora de elegir el mejor pintxo alavés del año, se tendrán en cuenta criterios de originalidad y técnica, productor y estética, “viabilidad del pintxo” y valores gastronómicos.

Cada participante tendrá que cocinar en directo seis raciones del pintxo finalista y explicarlo ante el jurado. En la imagen el cocinero Mikel Fiestras durante la presentación del evento gastronómico este martes