Conquistar al paladar no es sencillo; no solo requiere de maña y habilidad en la cocina, también pide de buenos productos, una buena estética en el plato, pero sobre todo, una explosión de sabores en el paladar. 

Esta semana comienza la Semana del Pintxo en Álava, desde el 3 hasta el día 11, y uno de los organizadores del evento y también miembro del jurado, Jon Ander Resa –más conocido en sus redes sociales como @eldisfrutometro explica a DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA cuáles son los requisitos que tendrán en cuenta a la hora de valorar un buen pintxo.

Así, la Semana Grande del Pintxo de Álava propone una competición entre los pintxos (tapas vascas) que presentan a concurso los establecimientos de hostelería. El evento se desarrolla en dos fases: la de degustación, del 3 al 9 de junio, y la fase final en formato showcooking, el 11 de junio.

En sus redes sociales comparte su valoración de establecimientos. Cedida

Su valoración

Así, los establecimientos participantes ofrecerán su pintxo al público y un jurado formado por cinco influencers gastronómicos seleccionarán los ocho establecimientos que se jugarán el galardón en la gran final, teniendo en cuenta criterios de originalidad y técnica, productor y estética, viabilidad del pintxo y valores gastronómicos.

“Estoy contento por esta oportunidad. Es el primer año que estoy en la organización, además de estar en el jurado, y me ha sorprendido la cantidad de trabajo que hay detrás de la Semana del Pintxo. Pero ya está a punto de empezar y vemos que esté trabajado ha dado sus frutos”, explica Jon Ander Resa, @eldisfrutometro

https://www.noticiasdealava.eus/alava/2024/05/21/semana-pintxo-alava-2024-celebrara-8262220.html

“Estoy contento por esta oportunidad. Es el primer año que estoy en la organización, además de estar en el jurado, y me ha sorprendido la cantidad de trabajo que hay detrás de la Semana del Pintxo”

Este alavés tiene amplia experiencia haciendo de catador de pintxos ya que en su cuenta de instagram donde tiene más de 12.000 seguidores, ofrece sus recomendaciones y valoraciones distintas sobre distintos establecimientos gasteiztarras y alaveses.

Aún así, reconoce que no es fácil decidir qué pintxo es el más válido y cuál no tanto: “La originalidad del pintxo es un punto, es importante, pero no lo es todo. De hecho, el 50% de los puntos se lo lleva el sabor.

El 15% la estética, el otro 15% la elaboración del pintxo y el 20% la viabilidad. Es decir, que después sea viable elaborar este pintxo para el bar”. A Jon Ander Resa la afición por la gastronomía le viene desde pequeño.

Afición desde pequeño

De hecho, siendo un crío antes de salir de casa, junto a su padre, elegían a qué bares poder ir donde comer buenos pintxos y el objetivo era poder comer el mayor número de pintxos posible, “siempre íbamos a probar el máximo número de pintxos posible”, dice. Por lo que ahora siente orgullo de poder ser uno de los miembros del jurado y organizadores de la Semana Grande del Pintxo.