Síguenos en redes sociales:

Vitoria semaforiza otros seis cruces del trazado del BEI para reforzar la seguridad vial

Será en octubre, con un coste inicial de 12.000 euros, fruto del acuerdo entre el gobierno municipal PSE-PNV y el PP

Vitoria semaforiza otros seis cruces del trazado del BEI para reforzar la seguridad vialNatalia Garcia Zamora

El Ayuntamiento de Vitoria va a colocar semáforos en seis cruces a lo largo del recorrido del bus eléctrico BEI. Será en octubre con un presupuesto inicial de 12.000 euros.

Los semáforos se van a instalar en: rotonda de Esmaltaciones, Pablo Neruda con Bulevar de Euskal Herria, HUA (Hospital Universitarios de Álava), Jacinto Benavente con Polvorín Viejo, Paseo de Cervantes y Castillo de Fontecha con Castillo de Zaitegi.

Además, el departamento de Espacio Público va a resaltar con pintura los pasos de cebra del HUA y Salvatierrabide, en el cruce donde falleció una mujer hace dos años, precisamente al ser atropellada por el BEI. 

En 2024, el Ayuntamiento ya puso semáforos en dos cruces comprometidos: el situado en Jacinto Benavente con Florida (bajo el puente) y el de Salvatierrabide con Paseo del Batán, donde la intervención se coordinó con las obras del nuevo bidegorri al colegio Virgen Niña.

Rotonda del olivo

También estaba previsto colocar un semáforo en la rotonda del olivo (Portal de Castilla con Portal de Fontecha), pero finalmente no va a ser posible realizar esta mejora por limitaciones técnicas.

En su lugar, se intervendrá en un cruce alternativo, el de Castillo de Fontecha con Castillo de Quejana.

“Hemos optado por una solución técnica viable que nos permita seguir adelante sin perder de vista el objetivo final: garantizar la seguridad en zonas que lo necesitan”, sostiene el Ayuntamiento.

Iñaki García Calvo (PP) y a la derecha Beatriz Artolazabal (PNV) cruzan el paso de cebra por el lugar donde falleció una mujer tras ser atropellada por el BEI en Salvatierrabide.

Esta actuación forma parte del acuerdo alcanzado entre el gobierno municipal PSE-PNV y el PP, que desde la implantación del BEI lleva reclamando más medidas de seguridad vial a lo largo de su recorrido del bus eléctrico.

Prevenir riesgos

“No se trata solo de colocar semáforos sino de prevenir riesgos y garantizar que el BEI convive de forma segura con el resto de usos del espacio público”, señala la concejala de Espacio Público y Barrios, Beatriz Artolazabal.

“Tras años de insistencia, hemos conseguido este acuerdo que mejora la seguridad vial en el recorrido del BEI que ha sido desde el principio una prioridad para el PP”, sostiene el portavoz de los populares de Gasteiz, Iñaki García Calvo.

Ambos concejales presentaron ayer estas nuevas medidas en la calle Salvatierrabide, lugar hasta el que se acercaron parte de los jardineros de la empresa Enviser en huelga para protestar por la falta de solución a su conflicto laboral al grito de: Enviser culpable, Ayuntamiento responsable.

Parada del bus eléctrico BEI en Salvatierrabide.

Cerca de colegios

Por lo demás, las nuevas actuaciones se suman a otras intervenciones ya realizadas en otros seis cruces del BEI, principalmente en entornos escolares y zonas residenciales. Entre ellos:

Pedo Asúa con México (ikastola Abendaño)

Beato Tomás de Zumárraga 43 (ikastola Abendaño)

Jacinto Benavente con Ricardo Puga (Ángel Ganivet)

Jacinto Benavente 45 (Ángel Ganivet)

Jacinto Benavente con Florida (Escolapios) y

Pedro Asúa con Camino de Santa Teresa (ikastola Abendaño)