'La pequeña Suiza de Álava', como se conoce a Aramaio, también se convirtió ayer, día del gran apagón, en todo un oasis a la hora de volver a tener luz en este territorio y es que la recuperó en tiempo récord: en media hora y porque el técnico tuvo que desplazarse hasta la caseta para cortarla manualmente, como explica su alcalde, Asier Agirre.

Porque de lo contrario, podrían haberla tenido en mucho menos tiempo. "En principio, por las pruebas que hacemos, podemos darla en diez minutos o menos, pero como también se fue la fibra, se tuvo que cortar manualmente", añade.

Las claves

La clave de esta exitosa recuperación fue, como aclara, el poder contar con un sistema de electricidad propio. Desde 2022, en concreto, funcionan con una empresa pública de distribución de electricidad (Aramaioko Argindar Banatzailea), que se encarga de la producción y distribución de la misma.

Aparte, el tendido eléctrico es del Ayuntamiento, así que no pertenece a grandes eléctricas.

"Cuando se produjo el apagón, cortamos la línea que no une con Aretxabaleta y encendemos el generador de luz alternativo, que tenemos y que funciona con gasoil, con autonomía para días e incluso semanas. Así, pudimos dar servicio a casi todos los barrios, excepto a la granja de Behi Alde y el barrio de Olaeta, que tienen Iberdrola".

Por tanto, cuando se va la luz, con apagones como el de este lunes, se pone en marcha el generador, y una vez que vuelve la luz se vuelve a pasar a la red general.