El Parque Natural de Gorbeia, el más grande de Euskadi, ha sido seleccionado como finalista en la prestigiosa categoría de Mejor Destino Natural de España en la tercera edición de los Premios de los Lectores de Viajes National Geographic. En el mismo certamen, Vitora-Gasteiz opta a erigirse con el galardón al Mejor Destino Sostenible.

Las votaciones para este certamen, que reconoce los mejores destinos, hoteles, proyectos y aerolíneas del mundo, estarán abiertas hasta el próximo 21 de febrero.

Para participar, solo hay que acceder a la web de Viajes National Geographic. Los ganadores de las 16 categorías se anunciarán el próximo 22 de abril. Todas las personas participantes en la votación entrarán en el sorteo de 10 maletas. No pierdas la oportunidad de contribuir a que el Corazón Verde de Euskadi reciba el galardón que merece.

Compitiendo con destinos de renombre como la Val d’Aran, el Parque Nacional del Teide, el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y el Parque Natural del Alto Tajo, Gorbeia destaca por su inigualable riqueza natural, paisajística y cultural.

La capital alavesa por su parte se disputa el título a mejor destino sostenible con las islas de Formentera y La Gomera y con países con gran tirón turístico en los últimos años como Japón o Costa Rica.

Paco Nadal recorre 'Gorbeia, el corazón verde de Euskadi'

 MEJOR DESTINO NATURAL DE ESPAÑA

Finalistas

  1. Val d'Aran: Situado en el extremo occidental de los Pirineos catalanes, la Val d’Aran es un hermoso valle rodeado de bosques y altas cumbres. Conocido por su espectacular paisaje, además de por ser el único valle orientado al norte y el único valle atlántico de Catalunya, fue declarado Reserva de la Biosfera en 2024.
  2. P.N. Alto Tajo: Este parque natural alberga el sistema de hoces fluviales más extenso de Castilla-La Mancha y uno de los más importantes de España. Su excelente grado de conservación se debe a que es un espacio natural protegido, de ahí que su riqueza geológica, botánica y faunística se hayan preservado con tanto esmero. 
  3. P. N. Gorbeia: El parque natural más grande del País Vasco está situado entre las provincias de Álava y Vizcaya. Este paraíso verde de impresionantes paisajes montañosos, hayedos, robledales y praderas se puede descubrir siguiendo una de las muchas rutas de senderismo trazadas a lo largo del parque. Su punto más alto es la cumbre del monte Gorbeia, que alcanza los 1.482 metros de altura y ofrece unas vistas espectaculares. 
  4. P.N. Teide: En este espectacular paisaje volcánico se alza el pico más alto de España, el Teide, con sus 3.715 metros de altura. Protagonista incuestionable de la isla, es el principal atractivo que ha convertido el parque nacional del Teide en el parque nacional más visitado de Europa y uno de los diez más visitados del mundo. 
  5. P.N. de la Sierra de Guadarrama: Este parque alberga once ecosistemas diferentes, más de 1.280 especies de animales –de las cuales trece están en peligro de extinción–, más de 1.500 plantas autóctonas y treinta tipos de vegetación. A esto se suman unas características paisajísticas, geológicas, históricas y culturales de gran importancia a nivel nacional.

Vistas de Vitoria desde Olarizu. DNA

MEJOR DESTINO SOSTENIBLE

Finalistas

  1.  Formentera: La pequeña de las islas Baleares, conocida por sus playas de arena blanca y sus aguas cristalinas, es una auténtica joya mediterránea. Con una superficie de poco más de 83 kilómetros cuadrados, una de las mejores maneras de descubrir la isla es en bici. Este transporte, además de no perjudicar al medioambiente, permite acceder a las playas más recónditas y los miradores secretos desde donde contemplar la isla. 
  2. Japón: Un país de templos y rascacielos, donde la tradición y la modernidad se dan la mano. Un destino rico en cultura, con una gastronomía exquisita, paisajes variados y ciudades tan icónicas como Tokio o Kioto. Además, la hospitalidad japonesa y la seguridad del país facilitan la inmersión de los viajeros.
  3. La Gomera: Esta isla canaria es un destino ideal para los amantes de la naturaleza. Su terreno montañoso, con profundos barrancos y exuberantes bosques de laurisilva, conforman un paisaje fascinante. Este se puede apreciar en lugares como el Parque Nacional de Garajonay, declarado Patrimonio de la Humanidad. 
  4. Costa Rica: Destino de ecoturismo por excelencia, Costa Rica es famosa por su biodiversidad y sus parques nacionales. De clima tropical, este país alberga selvas, volcanes y playas tanto en el Pacífico como en el mar Caribe. A esto se suma una increíble fauna, que abarca desde monos hasta tortugas marinas, pasando por aves que sobrevuelan el paisaje. 
  5. Vitoria: La capital de Euskadi es una ciudad encantadora que combina su patrimonio histórico con una vibrante vida cultural y una conciencia medioambiental única en España. Declarada European Green Capital en 2012, la ciudad presume de tener un Anillo Verde de 833 hectáreas, una red de 171 kilómetros de carriles para ir en bici y más de 115.000 árboles en sus calles y parques urbanos.