Carlos Cuerpo viaja a Washington para reunirse con el secretario del Tesoro en plena guerra comercial
El ministro de Economía aterriza en EE UU tras las críticas de Scott Bessent por el viaje de Sánchez a China
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, viajará a Washington esta semana para reunirse con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y con otras autoridades, instituciones multilaterales y representantes empresariales del país, en un contexto marcado por el conflicto comercial surgido tras la llegada de la nueva Administración Trump.
Fuentes del Ministerio de Economía han confirmado que el ministro Cuerpo mantendrá este mismo martes un encuentro con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en el marco de la relación habitual con sus homólogos para fortalecer los lazos con uno "de los mayores socios comerciales".
China califica la visita de Sánchez de "exitosa, amistosa y en pro del multilateralismo"
Viaje a EEUU
Además se reunirá en Washington D.C. con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga y representantes de empresas estadounidenses con intereses en el Estado. Según el Gobierno español, este viaje de la delegación española se produce "en coordinación y contacto continuo" con la Comisión Europea y tendrá lugar un día después de que el Comisario europeo de Comercio visite a sus homólogos estadounidenses, en el marco de una negociación arancelaria entre la Unión Europea y Estados Unidos, que busca proteger la relación comercial transatlántica, la más relevante del mundo.
Según ha trasladado el ministro a un grupo de periodistas corresponsales con quien esta mañana ha mantenido un encuentro, durante la reunión que mantendrá mañana con el secretario del Tesoro de EE.UU. tratarán "todos los temas bilaterales de relevancia", con el objetivo de reforzar las relaciones entre el Estado español y Estados Unidos, "que vienen creciendo en los últimos años y están viviendo uno de sus mejores momentos". Además, Cuerpo ha detallado que los encuentros con "numerosos empresarios estadounidenses", tienen como objetivo aprovechar al "máximo" la visita para reforzar el rol del Estado y el interés por parte de estos empresarios americanos "por invertir y por desarrollar sus actividades en España".
Temas
Más en Economía
-
Consumo abre una investigación por las altas subidas de precios de los VTC tras el apagón
-
Muface firma con Adeslas y Asisa el nuevo concierto sanitario
-
El euríbor registra su mayor caída en 16 años: las hipotecas se abaratarán en hasta 3.000 euros anuales
-
El grupo Mercedes-Benz reduce su beneficio en el primer trimestre un 42,8%