El martes 21 de mayo fue un día de muchas noticias para los 150 trabajadores de Disport en Vitoria y Agurain.

Una plantilla que acabó la jornada muy tarde, tras una larga asamblea de dos horas para intentar aclarar todas las dudas que surgieron tras el escueto comunicado enviado a cada trabajador a primera hora de la tarde por parte de la empresa.

La notificación les llegó sobre las tres de la tarde y desde ese momento, la incertidumbre y el nerviosismo se extendieron entre monitores, socorristas y cancheros de centros cívicos e instalaciones deportivas de la capital alavesa.

La empresa, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria y otros consistorios alaveses como Agurain para el desarrollo de actividades deportivas, comunicó a la plantilla que acaba de solicitar la entrada en preconcurso de acreedores, “con todas las consecuencias que esta decisión conlleva para todos los agentes implicados”.

Diferencias entre preconcurso y concurso de acreedores

Además de explicar que la actividad de la empresa sigue igual, en la asamblea los trabajadores pudieron conocer las diferencias entre preconcurso y concurso de acreedores.

Fuentes sindicales detallan a DNA que presentar un preconcurso de acreedores y no un concurso “permitirá a Disport alargar en el tiempo, dos o tres meses, la complicada situación laboral e incluso seguir pagando tarde las nóminas”.

“Mientras que con el concurso de acreedores se prioriza por intervención judicial quién cobra primero, que suele ser la plantilla, en un preconcurso no es el caso porque durante dos o tres meses (tiempo para evitar entrar en concurso) es la propia empresa afectada la que seguirá gestionando el dinero, las actividades deportivas y el pago de las nóminas, mientras refinancia y negocia con sus acreedores las deudas que haya contraído”, apuntan fuentes sindicales consultadas.

La plantilla, convencida de cuál es la solución definitiva

La plantilla está convencida de que la única solución es que el Ayuntamiento de Vitoria rompa el contrato con la empresa.

Los trabajadores y trabajadoras afectados por la decisión de Disport son contundentes. Arrastran desde hace meses malestar y mucho enfado, y ha llegado un punto en el que estos 150 empleados exigen al Consistorio una decisión definitiva, como es rescindir el contrato con Disport.

Lo que sucede es que desde 2022 los retrasos en el ingreso de sus salarios son habituales porque si tienen que cobrar antes del día 7, les suelen pagar la nómina entre los días 10, 11 o 12, tal y como cuentan monitores afectados.

Este es el escueto comunicado de Disport

El comunicado de Disport a la plantilla dice lo siguiente:

"Por la presente quiero comunicarle que, ante la difícil situación económica que atraviesa la empresa, la dirección de Disport Eki SL ha decidido solicitar la entrada en preconcurso de acreedores, con todas las consecuencias que esta decisión conlleva para todos los agentes implicados.

Atendiendo a las indicaciones del abogado que dirigirá el proceso, la entrada en preconcurso se hará efectiva hoy día 21 de mayo.

A partir de la entrada efectiva en preconcurso, todas las comunicaciones en relación a este tema serán gestionadas y tramitadas por el abogado.

El abogado informará de la situación directamente al comité de empresa, que será el que deba informar a su vez a los trabajadores. Cualquier duda o cuestión que se quiera plantear será dirigida al comité que podrá trasladarla al abogado para darle respuesta".

El Ayuntamiento responde

Fuentes del Consistorio detallaron a DNA que “el preconcurso supone un plan financiero de viabilidad para evitar que la empresa acabe en concurso de acreedores, por lo que los puestos de trabajo no están en el aire”.

Es más, aseguran desde el Ayuntamiento de Vitoria que “tenemos constancia y somos firmes con que la empresa cumpla con los servicios que presta y garantice los salarios de sus empleados y empleadas, como lo exige la ley, mientras esté en preconcurso de acreedores”.

Las piscinas de Gamarra y Mendizorroza abrirán este fin de semana

La campaña de verano en Mendizorroza y Gamarra está completamente garantizada en Vitoria.

A pesar de la decisión de Disport de entrar en preconcurso de acreedores, las piscinas e instalaciones de ambos complejos abrirán como estaba previsto este fin de semana.

Hay que tener en cuenta que hay al menos dos empresas subcontratadas por el Ayuntamiento de Vitoria y otros consistorios alaveses como Agurain para impartir las actividades deportivas municipales: Disport y Aiteko.

Los monitores que trabajan con Aiteko no tienen ningún problema de pagos de las nóminas e imparten sus clases con normalidad en centros cívicos como Iparralde, San Andrés, Aldabe, Campillo, Landazuri y Mendizorrotza.

Y es precisamente Aiteko la empresa encargada de la campaña de verano de Mendizorraza y Gamarra.