La actividad comercial repunta un 5,3% en el primer trimestre
Bizkaia y Gipuzkoa tiran ?con fuerza del sector a pesar de la incertidumbre generada por la guerra y los precios
- El sector Comercio de Euskadi, que engloba el comercio mayorista, el comercio minorista y la venta y reparación de vehículos de motor, ha aumentado las ventas en términos interanuales un 5,3% en el primer trimestre de 2022, en precios constantes y una vez extraídos los efectos de calendario, según datos elaborados por Eustat y hechos públicos ayer.
El consumo de los hogares y las empresas continúa siendo uno de los principales ejes de tracción de la economía a pesar de la incertidumbre económica por el impacto de la invasión de Ucrania y la evolución de los precios. De momento, no se mantiene la intensidad del consumo y no se ha producido el efecto habitual en estas circunstancias: una mayor cautela en el gasto de las familias y una apuesta decidida por el ahorro.
En relación al trimestre anterior y una vez descontados los efectos estacionales oportunos, las ventas han ascendido un 1,9% en el primer trimestre de 2022. Dentro del Comercio, la evolución interanual de las ventas reales ha sido positiva en la rama en Comercio al por mayor (7,8%) y en Comercio al por menor (4,9%), mientras que en Venta y reparación de vehículos de motor ha sido negativa en un 7,3%. En relación al trimestre anterior, la recuperación de las ventas se sitúa en un 1,4% en Venta y reparación de vehículos de motor, en un 1,2% en Comercio al por menor y en un 1,0% en Comercio al por mayor.
Por territorios históricos, en el primer trimestre de 2022 en Bizkaia se ha producido un ascenso de las ventas en términos interanuales en el sector Comercio del 5,8%, en Gipuzkoa del 5,5% y en Araba del 3,5%. Con respecto al cuarto trimestre de 2021, la evolución ha sido también positiva. En Bizkaia las ventas han ascendido en términos intertrimestrales un 2,0%, en Araba un 1,9% y en Gipuzkoa, por último, un 1,7%.
El índice de personal ocupado en el Comercio de la Comunidad Autónoma Vasca ha aumentado un 2,7% en el primer trimestre de 2022 en relación al primer trimestre de 2021. Con respecto al cuarto trimestre de 2021, el ascenso se sitúa en el 0,4%.
Temas
Más en Economía
-
¿Cómo puedes actuar si sufres acoso en tu trabajo? Un abogado da la clave
-
Vivienda notifica a las plataformas online 472 pisos turísticos ilegales en Euskadi para que retiren sus anuncios
-
Sánchez exigirá a las plataformas eliminar 53.000 pisos turísticos ilegales para que pasen a alquileres constantes
-
Préstamos preconcedidos: por qué debemos pensárnoslo dos veces antes de aceptarlos