Los deberes hechos de Iker Larrazabal en el Manomanista
El alavés, semifinalista del Manomanista, se mide este sábado a Zabala en un intrascendente duelo que marca el ecuador de un mes sin tensión competitiva
IkerLarrazabal reparte la presión. “Es para los demás”, repite. Es semifinalista del Manomanista de Primeracomo primer clasificado del Grupo A de la liguilla de los cuartos de final, en el que estaban encuadrados tres grandes especialistas –Jokin Altuna, Darío Gómez y Javier Zabala–. Es la sorpresa. Es el protagonista.
Relacionadas
El Manomanista repite menú
CaixaBank y la Liga de Empresas de Pelota renuevan su colaboración
El de Amurrio acudió este martes al frontón Labrit de Iruñea liberado de la tensión competitiva de jugarse algo. Ha hecho los deberes a tiempo, dando incluso más de lo que se esperaba de él. Ha florecido con inopinados resultados, tres triunfos, pero la pompa proviene de los grandes rivales. Apeó a un campeón de la talla de Joseba Ezkurdia en la eliminatoria de octavos de final (22-21) y empezó la liguilla de cuartos ante el hueso más duro de roer, el campeón.
Altuna III sucumbió a la velocidad de su pelotazo y, sobre todo, a su seriedad a la hora de afrontar el encuentro. Siendo un pelotari con madera de primerísima, su explosión está siendo medida y ha mejorado mucho a la hora de controlar las desconexiones, en muchas ocasiones fruto de la inexperiencia y el ímpetu de la juventud. El de Amurrio puso la primera piedra en el Astelena (14-22). El éxtasis llegó contra Darío en Bastida. El riojano llegó a estar 14-20 y acabó claudicando por 22-20. Los problemas en la mano derecha penalizaron al de Ezcaray.
Un mes sin presión
Así, el alavés se clasificó para las semifinales el 19 de abril, merced a la victoria de Altuna III sobre Zabala, lo que le dio el pase matemático, por lo que afrontará un mes sin tensión competitiva hasta la antesala de la final del 1 de junio en el frontón Bizkaia de Bilbao. Las eliminatorias previas están programadas para el 17 y el 18 de mayo y se jugarán entre Donostia y Gasteiz. Lo lógico sería que Larrazabal jugara su partido en el Ogueta. Eso sí, lo seguro es que su rival saldrá del envite entre Iñaki Artola y Peio Etxeberria del 11 de mayo en Eibar.
Ikeres una de las grandes noticias para Baiko Pilota, empresa que comenzó el Manomanista sufriendo los rigores de la primera eliminatoria, siendo el campeón de Serie B en curso el único superviviente en la primera fase –cayeron Senar, Peña II y Jaka–. La firma bilbaina llegó a los cuartos de final con tres representantes –los cabezas de serie Laso y Artola–, de los que tiene ya dos semifinalistas e Iñaki aspira a sellar el billete por segundo año consecutivo en la eliminatoria del Astelena. Aspe, por contra, gestiona las eliminaciones matemáticas de Zabala y Elordi, tendrá un aspirante que saldrá del Altuna III contra Darío y puede equilibrar las fuerzas si Etxeberria tumba a Artola.
La dinámica de Baiko
La dinámica de Baiko, después de años de mala racha, parece reflotar. Cabe recordar que Unai Laso es el actual campeón del Cuatro y Medio y que, pese a que Ezkurdia-Rezusta conquistaron el Parejas, mantuvieron vivas a sus cuatro combinaciones hasta el play-off y tres de ellas fueron semifinalistas.
El cierre de los cuartos para el alavés será ante un Zabala eliminado este sábado en Iruñea. Es el ecuador de su barbecho. “Ya estoy en las semifinales, pero tengo por delante un partido complicado, en el que habrá que darlo todo. Espero hacerlo bien y disfrutarlo”, disecciona Larrazabal. El caso es que el riojano querrá desquitarse de las dos derrotas sufridas.
El material
Respecto al material, Javier seleccionó pelotas de 105,3 y 107 gramos, mientras que Ikeroptó por dos de 105,8 y 105,9.