El mes de agosto ya está aquí y con ello el Deportivo Alavés cada vez ve más cerca su debut liguero ante el Levante, que será el próximo 16 de agosto en Mendizorroza a partir de las 17.00 horas.
Coudet y su plantilla afrontan los últimos amistosos de la pretemporada. En estos duelos preparativos de cara a la segunda campaña del argentino en el banquillo el equipo ha dejado buenas sensaciones tras la victoria frente al Athletic Club (1-0) y Castellón (1-2), y pese a la derrota por la mínima ante el Girona (1-0).
Durante los tres primeros partidos de preparación, el técnico argentino ha hecho uso de un total de 26 jugadores. Es decir, toda la primera plantilla y oportunidades para futbolistas del filial. Coudet no ha querido descartar a nadie y por ello ha repartido los minutos entre todas las piezas disponibles.
Experimentos durante la pretemporada
Los partidos preparatorios le han servido al técnico argentino para probar nuevas alternativas de cara a la temporada 2025-26. Coudet ha disputado todos los partidos de inicio con su formación clásica del 4-2-3-1, con un mediapunta y dos interiores más adelantados en el centro del campo para acompañar a la única referencia de la delantera.
No obstante, esto es algo que ha ido variando a lo largo del transcurso de los partidos. Gracias a la cantidad ilimitada de cambios, el técnico ha podido retocar el esquema de la alineación inicial e introducir variaciones en el sistema que durante la temporada no se podrían ver tan fácilmente.
Hechos como ver a Víctor Parada en el centro de la zaga contra el Castellón o la polivalencia de Jonny disputando un partido por cada banda, llegando incluso a posicionarse de falso extremo, han sido algunos de los experimentos que ha realizado el Chacho durante los preparatorios.
La opción de la doble punta
Una de las pruebas más llamativas por parte del entrenador albiazul ha sido el hecho de romper con su 4-2-3-1 para pasar a un 4-2-2-2 con un doble delantero en la punta de ataque. Tanto en el Trofeo Villa de Laguardia contra el Athletic Club como en el amistoso en Olot frente al Castellón, el Alavés finalizó el partido con dos futbolistas en la posición más adelantada.
Tras dar la oportunidad en la primera parte a Toni Martínez en los tres encuentros de la pretemporada, Mariano fue el recambio habitual en el descanso. El hispano-dominicano, que sigue a prueba con el Alavés, sustituyó al murciano en las tres ocasiones.
Al cambio de Mariano por Toni se le sumó minutos más tarde, tanto contra el Athletic como contra el Castellón, la sustitución de Guridi por Villalibre. El mediapunta de Azpeitia dejó su hueco en ambos partidos para que el de Gernika acompañase a Mariano en una posición más adelantada.
Esta situación puede dar una pista de cara a algún plan del Chacho para la próxima temporada. Si el Alavés termina incorporando a Mariano junto a otro delantero más, el técnico argentino tendría esa opción –que no ha ido mal en pretemporada– de redoblar la lanza de ataque.
En busca del 11 titular
Experimentar en los partidos de pretemporada es algo a lo que están acostumbrados los equipos. Dar rodaje a las piernas y oportunidades a los menos habituales suelen ser los dos objetivos principales durante el verano previo a la temporada. Sin embargo, en el caso del Alavés y pese a que Coudet haya querido probar cosas nuevas, durante esta pretemporada ya se ha podido ir vislumbrando parte de lo que va a ser el núcleo principal en la sala de máquinas del equipo.
Futbolistas de la talla de Tenaglia, Garcés, Jonny, Carlos Vicente, Guridi o Antonio Blanco han sido los que más minutos han disputado durante el cómputo global de los tres partidos amistosos jugados hasta la fecha.
Los dos jugadores nacidos en Argentina han sido los que más minutos han disputado de toda la plantilla, con una suma total de 180. Además, Tenaglia –que fue lateral derecho titular en los dos primeros encuentros– tuvo que ponerse en el centro de la zaga frente al Girona debido a la baja de Mouriño.
Jonny, Guridi , Parada y Raúl Fernández siguen a los anteriores con un total de 165 minutos. El meta recién llegado del Mirandés ha disputado más minutos que Sivera, cumpliendo por el momento con su objetivo de dar competencia en la portería albiazul –aunque solo haya sido en la pretemporada–.
Vicente, Ibáñez y Blanco con 150 minutos, Toni y Mariano con 135, Guevara, Protesoni y Aleñá con 120, y Sivera, Pinillos y Diarra con 105 completan la lista de jugadores que han sobrepasado la marca del centenar de minutos disputados durante los tres primeros duelos de la pretemporada.
Algo lejos de esas cifras quedan los 75 minutos disputados por Novoa, Abde y Villalibre o los 60 de Maras. La poca participación de estas piezas durante la pretemporada puede ser el presagio de un futuro lejos del cuadro albiazul.