Síguenos en redes sociales:

‘Sombras, por supuesto’ aterriza en el Félix Petite

La obra de la compañía El Silencio se representará este miércoles en el Festival Internacional de Teatro de Vitoria

‘Sombras, por supuesto’ aterriza en el Félix PetiteAlex Larretxi

La programación del 50º aniversario del Festival Internacional de Teatro sigue su curso. Este miércoles a las 19.30h el Félix Petite acogerá el estreno en Euskadi de la obra ‘Sombras por supuesto’. De esta forma, la compañía argentina El silencio de Romina Paula forma parte por primera vez del festival gasteiztarra.

Tras el éxito con obras comoAlgo de Ruido hace, El tiempo todo entero y Fauna, esta compañía vuelve a reunirse después de 10 años para dar vida a esta obra. Sombras, por supuesto propone un ejercicio sobre el lenguaje de las actrices y actores en el universo del cineasta Rainer Werner Fassbinder, que siempre ha inspirado el trabajo de la compañía: su aire espectral, el ensayo, la traducción y la repetición como formas de dialogar con su obra.

El texto y la dirección corren a cargo de la propia Romina Paula y cuenta con un elenco compuesto por Esteban Bibliardi, Susana Pampin, Pilar Gamboa y Walter Jakob. La música, por su parte, es original de Germán Cohen, y del espacio escénico y luces se han encargado Sebastián Arpesella y Romina Paula.

Las entradas están disponibles para su compra en la taquilla de la Oficina de Turismo y en la web del Teatro principal

En palabras de la propia directora, el elenco no son solo intérpretes, sino que también crean sentido con su actuación: “Nos trasladan a un universo en el que las sombras que llegan a veces del pasado producen mucha conmoción en nuestros cuerpos. Algunos acontecimientos o quizás pequeñas circunstancias que parecerían querer trastocar el presente de una manera muy contundente”.

Estreno

La presentación de la misma tuvo lugar ayer martes, y como destacó la edil de Cultura, Sonia Díaz de Corcuera, la obra se representará dentro de la 50º edición del Festival Internacional de Teatro de Vitoria: " Es un placer contar con Romina como directora en el festival de este año y poder disfrutar de su último trabajo".

La responsable de la Red Municipal de Teatros Marta Monfort ha comunicado que todavía quedan entradas disponibles para la función de esta tarde en el centro cívico Ibaiondo. Monfort describió la obra como una apuesta "arriesgada" dentro del festival. Las entradas están disponibles para su compra en la taquilla de la Oficina de Turismo y en la web del Teatro principal.

Romina Paula

La directora nació en Buenos Aires en 1979 y se graduó en  Dramaturgia en la EMAD. Como actriz se formó con Alejandro Catalán, Ricardo Bartís y Pompeyo Audivert.

Además de ser actriz, directora y dramaturga, ha escrito dos libros sumamente personales y atractivos: ¿Vos me querés a mí? y Agosto.

50 años de teatro

En realidad, se debería estar celebrando la quincuagésimo primera edición del Festival, pero el certamen no se llevó a cabo en 1978. Por lo menos no se tuvo que suspender en pandemia. Así que el Festival Internacional de Teatro de Vitoria vive en este 2025 un aniversario muy especial.

Incluso aunque su actual sede de referencia no esté abierta –de hecho, al Principal le va a costar volver a encontrarse con el público–, no todos los días se tienen en la tarta 50 velas. Un evento que ha visto pasar a grupos y artistas de todo el mundo, un listado imposible de resumir y que se sigue ampliando en este 2025. Ha llovido lo suyo desde aquel 29 de septiembre de 1975, día en el que cuatro actores del Grupo Mediodía representaron Farsantes y figuras de una comedia municipal.